Lo aseguró el portavoz del Gobierno de Israel, Eylon Levy. Además, reclamó a Cruz Roja que "debe hacer más" para asistir a los rehenes más vulnerables que "han sido enterrados vivos" en su cautiverio.
Por Canal26
Miércoles 27 de Diciembre de 2023 - 15:36
Eylon Levy, portavoz del Gobierno de Israel, sobre la situación en Gaza. Foto: Captura de video.
Eylon Levy, portavoz del Gobierno de Israel, aseguró que 22 de los 129 rehenes que siguen cautivos en Gaza están muertos, cuyos cuerpos afirmó que están en poder de Hamás.
El funcionario israelí reclamó a Cruz Roja que "debe hacer más" para asistir a los rehenes más vulnerables que "han sido enterrados vivos" en su cautiverio.
Eylon Levy, portavoz del Gobierno de Israel, sobre la situación en la Franja de Gaza. Video: REUTERS.
Por otro lado, 110 rehenes han sido liberados con vida, 86 israelíes y 24 extranjeros, mientras el Ejército israelí ha recuperado los cadáveres de otros once, entre ellos tres asesinados por error por soldados israelíes.
De los 129 que se estima aún secuestrados, 118 son israelíes y 11 extranjeros, entre ellos los 22 muertos según las autoridades israelíes.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
El ataque de Hamás a Israel el pasado 7 de octubre provocó 1.200 personas y unos 240 rehenes fueron llevados a Gaza.
Guerra Israel-Hamás; Franja de Gaza. Foto: Reuters
Israel declaró la guerra al grupo islamista y lanzó una ofensiva militar en Gaza que deja al menos 21.110 muertos y 55.243 heridos, la mayoría niños y mujeres, según el Ministerio de Sanidad del enclave palestino, controlado por Hamás.
Los ataques desde entonces solo cesaron durante los siete días que duró una tregua en noviembre mediada por Qatar, Egipto y Estados Unidos, que permitió la liberación de 105 rehenes a cambio de 240 palestinos presos en cárceles israelíes.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar