En medio de la propuesta de la Unión Europea de una "pausa humanitaria", Estados Unidos reivindica "el derecho y la obligación" de responder a los ataques del 7 de octubre.
Por Canal26
Lunes 23 de Octubre de 2023 - 17:11
Milicianos de Hamas. Foto: NA.
Estados Unidos anunció que se opone a que Israel frene los bombardeos en la Franja de Gaza, ya que si esto ocurre el grupo terrorista, Hamás, podría recomponer y atacar nuevamente al país.
Durante una rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Matthew Miller afirmó “Cualquier alto el fuego daría a Hamás la capacidad de descansar, recomponerse y prepararse para seguir lanzando ataques terroristas contra Israel".
Horas antes del comunicado del Gobierno, los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) se inclinaron por una "pausa humanitaria" en Gaza para la entrada de ayuda.
Bombardeos de Israel en Gaza. Foto: Reuters.
A pesar de la postura internacional que pide un alto al fuego, Miller remarcó que Israel tiene "el derecho y la obligación" de responder al ataque de Hamás, y afirmó que EE.UU enviará ayuda humanitaria para los civiles de Gaza a través del paso de Rafah con Egipto.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
El ejército israelí avanza con su bombardeo en la Franja de Gaza, dónde en las últimas 24 horas ya atacó 320 objetivos de Hamás, el grupo terrorista que produjo una masacre en Israel el pasado 7 de octubre.
Por estos ataques, Israel fue duramente cuestionado a nivel internacional, ya que sus operativos ponen en riesgo a cientos de civiles ajenos al conflicto. Los ataques aéreos israelíes sobre Gaza mataron a más de 5 mil personas y el 40 % de ellos niños y un 22 % mujeres o ancianos, según las autoridades palestinas.
Palestinos afectados por los bombardeos de Israel en Gaza. Foto: Reuters.
En este sentido, Miller aseguró que el Ejército israelí "avisa a los civiles cuando planea llevar a cabo un bombardeo a un edificio residencial" y que cada vez que muere un civil por este enfrentamiento, Estados Unidos lo lamenta, no importa que sea palestino o israelí.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania