La Ministra de Defensa española cree necesario que la población tenga acceso a este conocido fármaco que ayudaría en caso de emisiones potentes de radiación.
Por Canal26
Domingo 16 de Octubre de 2022 - 14:19
El gobierno español dio la orden de comprar más pastillas del fármaco. Foto: Reuters.
La Ministra de Defensa española, Margarita Robles, aseguró que la amenaza de un ataque nuclear ruso "es muy real" y ha ordenado a su departamento a conservar pastillas de yodo contra la radiación nuclear.
La guerra entre Ucrania y Rusia ha puesto en alerta a todos los países europeos, por lo que la mayoría están tomando medidas de defensa contra los posibles daños "colaterales" que se podrían sufrir en el caso de algún enfrentamiento de índole nuclear.
Las pastillas de yodo se usan para que el cuerpo humano no absorba el yodo radiactivo consecuencia de algún tipo de incidente nuclear. El Centro Militar de Farmacia de la Defensa, con sede en Colmenar Viejo es el organismo encargado de elaborar este tipo de fármacos, esenciales para la defensa nacional y para la lucha contra riesgos NBQ (nuclear, biológico y químico).
Te puede interesar:
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
Estas pastillas son iguales de las que algunos países europeos están haciendo acopio estas semanas ante la amenaza nuclear rusa. Finlandia y Noruega han recomendado a sus ciudadanos que hagan acopio de tabletas de yodo; Rumania ya ha adquirido 30 millones de pastillas y en Eslovaquia ya es imposible encontrarlas en farmacias. Estados Unidos, por su parte, ha autorizado la compra de 290 millones de euros en dosis de Nplate, un medicamento que se utiliza contra el síndrome de radiación aguda.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar