Esta embarcación, inédita en Brasil por sus características, fue bautizada como Álvaro Alberto, en honor a quien fue el responsable de la implementación del programa nuclear en Brasil.
Por Canal26
Jueves 5 de Octubre de 2023 - 10:54
Ceremonia que dio el puntapié inicial a la construcción del submarino. Foto: Defensa Aérea y Naval
Brasil dio un importante paso para el armado del primer submarino de propulsión nuclear, tal como informó la Armada del país que lidera Lula da Silva. Las características de este modelo de submarino armado con propulsión nuclear aumentan su capacidad de proteger y patrullar las riquezas marítimas, contribuyendo a la garantía y protección de los intereses nacionales.
En este sentido, Renaud Poyet, presidente de Construcciones Navales Itaguaí, expresó que "Brasil está dando un paso que elevará nuestra tecnología al nivel de países como Francia, EE.UU., China, Inglaterra y Rusia. Y la Armada de Brasil, al mando de este moderno submarino, tendrá todas las condiciones para proteger el vasto litoral brasileño".
Autoridades de la Marina presentaron el submarino Álvaro Alberto. Foto: Defensa Aérea y Naval.
En el Complejo Naval de Itaguaí (ICN), se llevó a cabo la ceremonia de corte de la primera hoja de la sección de calificación, en lo que fue el primer paso para la construcción del Submarino Convencionalmente Armado de Propulsión Nuclear (SCPN).
Igualmente, si bien se dio el puntapié inicial, se espera que recién en 2029 se realicen las pruebas necesarias en el mar. De ser exitosa la botadura, se prevé su lanzamiento para 2033, en lo que sería un gran avance para la tecnología de la Defensa Aérea y Naval de Brasil.
Te puede interesar:
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA
El proyecto es parte de una asociación estratégica firmada entre Francia y Brasil, que también incluyó la transferencia total de tecnología y apoyo para la construcción de cuatro submarinos más, aunque estos serían de propulsión convencional ampliados.
Ceremonia que dio el puntapié inicial a la construcción del submarino. Foto: Defensa Aérea y Naval.
La construcción de este primer sumergible nuclear forma parte del "Programa Submarino" (Prosub), creado en 2008 para "revolucionar la tecnología y la industria naval brasileña", a través de una asociación establecida entre ambos países.
"Es un placer saber que brasileños de la Armada y del ICN están construyendo submarinos con esta tecnología de punta”, explicó el Almirante Petrônio.
A través de este programa, Brasil espera dotar su industria de defensa con "tecnología nuclear de última generación". Además, también buscan fortalecer sectores nacionales "de importancia estratégica para el desarrollo económico del país".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania