El ex mandatario boliviano reveló los motivos para volver a presentarse en las elecciones del 2025. Además, apuntó contra el Gobierno de Arce.
Por Canal26
Miércoles 27 de Septiembre de 2023 - 17:33
Evo Morales. Foto: EFE.
Evo Morales sostuvo que aceptó volver a postularse como presidente en 2025 para "salvar" a Bolivia "otra vez" y defendió el congreso nacional de su partido que promueven los sectores que le son leales frente a las críticas de las organizaciones afines al Gobierno de Luis Arce.
En una rueda de prensa en Cochabamba, Morales se refirió a un encuentro al que asistió el fin de semana en Santa Cruz donde, según dijo, hubo gran asistencia.
"Al ver la última concentración del sábado en Santa Cruz, en El Torno, yo quedé sorprendido y dije 'bueno, acepto la candidatura para salvar (a) Bolivia. Otra vez hay que salvar a Bolivia'", aseguró.
Para Morales, si logró "salvar" al país cuando llegó por primera vez a la Presidencia en 2006 fue porque sus seguidores estuvieron "unidos, organizados y movilizados".
Además justificó que el congreso del MAS previsto para la próxima semana se definió "en el marco de la legalidad y legitimidad" e insistió en que el Gobierno de Arce busca impedir su realización para "inhabilitar" su candidatura.
Luis Arce y Evo Morales. Foto: EFE
El también presidente del partido gubernamental aseguró que está demostrando públicamente que "con el Gobierno tenemos diferencias ideológicas y programáticas".
El fin de semana Morales confirmó su candidatura a las próximas elecciones generales argumentando que sus seguidores lo están "obligando" y que le han "convencido" de que se postule, lo que ahondó aun más la división en el MAS entre quienes apoyan a Arce y los que respaldan al exmandatario.
Te puede interesar:
Increíblemente no es Brasil: el Cristo más grande del mundo queda en otro país de Sudamérica
El Gobierno consideró que el anuncio de Morales es "anticipado", mientras que algunos parlamentarios oficialistas leales a Arce afirmaron que el MAS no eligió aún a su candidato y que eso se definirá recién a finales del próximo año, cuando se celebren las elecciones primarias.
Evo Morales_NA
La Constitución boliviana establece un límite para la reelección "por una sola vez de manera continua", pero no aclara si un exmandatario queda habilitado para ser nuevamente candidato después de un periodo de Gobierno, por lo que el Tribunal Constitucional deberá pronunciarse sobre la validez de una quinta aspiración de Morales.
Las peleas en el oficialismo comenzaron a fines de 2021 ante los pedidos de Morales de cambiar a algunos ministros que Arce ha ignorado, lo que incluso llevó a que ambos bloques proclamen las candidaturas de uno y otro a las elecciones de 2025.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania