En medio de un brote de esta gripe en China, las autoridades de México reconocieron que analizan un posible caso de un hombre de 53 años que falleció en Puebla.
Por Canal26
Martes 14 de Enero de 2025 - 13:27
Alerta en México por una posible muerte por metapneumovirus humano (HMPV). Foto: Freepik.
Hay alerta en México producto de la muerte de un hombre, que podría haber fallecido tras infectarse del metapneumovirus humano (HMPV), una enfermedad que tuvo un brote en China. De todos modos, las autoridades buscaron llevar calma a la población.
El secretario de Salud, David Kershenobich, indicó que estudian las causas de la muerte de este hombre, aunque mencionó que no consideran que sea motivo de alarmarse en caso de que arroje un resultado positivo.
David Kershenobich, secretario de Salud de México. Foto: Reuters.
“En este enfermo en particular de Puebla (estado del centro del país), se sospecha que puede haber tenido el virus y la Dirección General de Epidemiología de cualquier manera lo va a ratificar, pero, aunque lo ratifique no tiene motivo de alerta", indicó durante la conferencia de prensa diaria del Gobierno.
Te puede interesar:
"Covid prolongado", el virus que podría llegar a distintos tejidos del cuerpo mediante la sangre: qué es
Sus declaraciones se producen tras trascender el lunes la muerte de un hombre de 53 años en el estado de Puebla por una probable infección del HMPV, que ha repuntado en China y se estudia en países como Honduras. Con los recuerdos de la pandemia, se encendieron las alarmas producto de la posible expansión del virus.
Otras entidades de México, como Nuevo León y Tamaulipas, en la frontera con Estados Unidos, también reportan casos sospechosos, pero Kershenobich insistió en que "no hay motivo para emitir una alerta, es un virus habitual en este periodo de gripe, no hay un tratamiento específico y tampoco hay una vacuna para el mismo".
Alerta por un brote del virus metapneumovirus humano en China que se podría expandir a otros países. Foto: EFE.
“El sistema de vigilancia está activo, de tal manera que podemos detectar aquellos casos que ocurren. Segundo, (destaco) el hecho que no existe más allá de los cuidados generales para cuidar a las personas, es decir, la buena alimentación, el separarse si uno tiene un cuadro de gripa", comentó el secretario.
Las autoridades sanitarias chinas están en alerta ante el aumento de casos del metapneumovirus humano, que ha provocado la saturación de varios centros hospitalarios.
Pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que ese virus no representa, hasta el momento, una amenaza para la salud global y que se trata de un virus estacional.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar