El mandatario sostuvo que la comunidad palestina "está sufriendo una ocupación ilegal, está resistiendo y viendo violados sus derechos todos los días".
Por Canal26
Jueves 22 de Diciembre de 2022 - 11:47
Gabriel Boric. Foto: NA.
Gabriel Boric, presidente de Chile, anunció la apertura de una embajada chilena en Palestina durante su mandato para aumentar las relaciones bilateres. Actualmente, estas están representadas solo por un encargado de negocios.
"Una de las decisiones que tenemos como Gobierno, creo que no lo habíamos hecho público -me arriesgo con esto-, es a que vamos a elevar el carácter de la representación oficial en Palestina, de encargado de negocios que hay hoy día, y vamos a abrir una embajada para darle la representación que corresponde”, dijo el mandatario en una ceremonia de Navidad en el Club Deportivo Palestino, fundado por la comunidad de inmigrantes palestinos en 1920.
"No podemos olvidar a una comunidad que está sufriendo una ocupación ilegal, a una comunidad que está resistiendo, a una comunidad que está viendo violados sus derechos y su dignidad todos los días y que eso es absolutamente injusto, eso hay que decirlo con todas sus letras”, agregó en el acto, celebrado en la comuna de Las Condes, en la región Metropolitana.
Te puede interesar:
A meses de las elecciones en Chile, renunció Carolina Tohá, la importante ministra del Interior de Boric
Boric explicó que "le violenta mucho" mirar el mapa de Oriente Medio y no ver a Palestina, y tampoco en Google Earth, "pero es un pueblo que existe, que resiste, que tiene historia”, señaló.
En la misma línea, el mandatario destacó la necesidad de “exigir en todos los espacios algo tan básico y tan simple, que es que se respete el derecho internacional"."Ante los sufrimientos no podemos ser ajenos ni podemos ser protocolares. Muchas veces el protocolo tiene sentido, pero cuando se exagera termina vaciando de sentido los momentos en los que más debiera tenerlo”, añadió.
Chile alberga a la mayor comunidad palestina fuera de Medio Oriente en el mundo: se estima que cerca de medio millón de personas descendientes de palestinos habitan en el país, superando incluso a estados como Egipto y Líbano.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco