El grupo islamista agradeció las demandas egipcias para que el Estado judío implemente las medidas provisionales dictadas por la Corte Internacional de Justicia para garantizar la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
Por Canal26
Domingo 12 de Mayo de 2024 - 14:38
Este domingo, Hamás, que gobierna de facto en la Franja de Gaza, celebró el anuncio de Egipto de que se sumará a la acusación por genocidio que interpuso Sudáfrica contra Israel en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), e instó a la comunidad internacional a hacer lo mismo.
"Llamamos a los países árabes e islámicos, y a todos los países alrededor del mundo, a dar pasos similares para apoyar la causa palestina", pidió el grupo islamista en un comunicado oficial, en el que aplaudió una decisión que, según El Cairo, responde a la expansión de la ofensiva militar israelí en Rafah.
En tanto, Hamás también agradeció las demandas egipcias para que Israel implemente las medidas provisionales dictadas por la CIJ para garantizar la entrada de ayuda humanitaria, mientras que urgió al Consejo de Seguridad de la ONU a tomar "medidas inmediatas" para implementar un alto el fuego y poner fin a las operaciones militares en Rafah, de donde ya escaparon unas 300.000 personas.
Te puede interesar:
Comenzó la tregua en la Franja de Gaza: quiénes son las tres rehenes israelíes que serán liberadas este domingo
El Ministerio de Exteriores egipcio anunció este domingo que intervendrá formalmente para apoyar la demanda de Sudáfrica contra Israel en la CIJ con la intención de "examinar las violaciones" cometidas por dicho Estado contra "sus obligaciones en virtud de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza".
Según Egipto, la decisión llega por "la gravedad de los ataques israelíes contra civiles palestinos", que incluyen "ataques directos" a la población así como la destrucción de infraestructuras vitales del enclave, donde ya murieron más de 35.000 gazatíes y cerca de 78.700 resultaron heridos.
Te puede interesar:
Benjamín Netanyahu afirmó que Donald Trump coincide en que la tregua en Gaza es "un alto el fuego temporal"
Sudáfrica solicitó a la CIJ que emita una "orden urgente" que obligue a Israel detener su ataque militar en Rafah. "Esta solicitud urgente se pide después de una escalada del asalto de Israel contra Rafah, que supone un riesgo para los suministros humanitarios y los servicios básicos en Gaza, la supervivencia del sistema sanitario palestino y la propia supervivencia de los palestinos de Gaza como grupo", señaló la Presidencia sudafricana en un comunicado.
El país africano señaló que la ciudad sureña del enclave palestino es "el último refugio en Gaza para los desplazados por las acciones de Israel, y el último centro viable para la administración pública y la prestación de servicios básicos".
Así, pidió a la CIJ que exija la retirada militar de Israel y que ese país facilite el acceso "sin obstáculos" a los trabajadores de las Naciones Unidas y otras organizaciones, responsables tanto de repartir ayuda humanitaria como de investigar los hechos que ocurren allí.
1
Año Nuevo Chino: cuándo es, cuál es su animal y qué ritual hay que hacer para atraer abundancia
2
Amenaza militar: Irán abrió una nueva base subterránea de misiles navales en una ubicación secreta
3
Una historia increíble: un submarino soviético se convirtió en una herramienta clave del narcotráfico en Estados Unidos
4
Polémica por el avión militar británico en las Islas Malvinas: la respuesta argentina sobre su acercamiento a vuelos comerciales
5
Cuándo asume Donald Trump: a qué hora es el acto, dónde y cómo verlo en Argentina