Según una resolución emitida este viernes, la ocupación de los territorios "violan el derecho internacional" e incluyeron a Franja de Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este.
Por Canal26
Viernes 19 de Julio de 2024 - 11:53
Bandera de Palestina en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitió un fallo en el que señaló que los asentamientos israelíes en Palestina son ilegales, ya que "violan el derecho internacional" y son de "un carácter continuo". Los territorios señalados son la Franja de Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este.
El organismo considera que las políticas y prácticas que lleva adelante Israel “inducen la salida de la población palestina de partes del territorio palestino ocupado, en particular de Jerusalén oriental y el área C de Cisjordania”. Esto produce, agregaron, situaciones de discriminación contra los palestinos.
El fallo fue leído por el juez presidente, Nawaf Salam, que leyó las conclusiones de una mayoría de los 15 jueces.
Corte Internacional de Justicia emitió un fallo contra Israel. Foto: Reuters.
La CIJ cree que los asentamientos israelíes en Palestina violan la ley "una mayor expansión de la política de asentamientos de Israel y de la integración del territorio palestino en Israel”. Además, señaló que hay prácticas de carácter discriminatorio contra el pueblo palestino.
Además, se denunciaron los intentos de “modificar la composición demográfica de cualquier parte del territorio” de Palestina.
En una opinión consultiva emitida hoy, el máximo tribunal de la ONU advirtió a Israel de que tiene la “obligación de proporcionar una reparación completa por los daños causados” por sus actos “ilegales”, lo que incluye “devolver la tierra y otras propiedades inmuebles” incautados a los ciudadanos palestinos “desde que comenzó la ocupación en 1967”.
Bandera de Palestina. Foto: EFE
“También requiere la evacuación de todos los colonos de los asentamientos existentes y el desmantelamiento de las partes del muro construido por Israel que se encuentran en el territorio palestino ocupado, así como permitir que todos los palestinos desplazados durante la ocupación regresen a su lugar de residencia original”, instó la CIJ.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar