Para el grupo palestino, este es un "paso importante y esencial" para conseguir "justicia internacional", como se hizo con los líderes del nazismo y fascismo.
Por Canal26
Domingo 2 de Febrero de 2025 - 16:00
Militantes de Hamás. Foto: Reuters (Mohammed Salem)
La organización islamista Hamás celebró este domingo la creación del 'Grupo de La Haya' integrado por nueve países, incluidos Colombia, Cuba y Sudáfrica, que se comprometieron a hacer cumplir las órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por crímenes de guerra en Gaza, además de evitar el suministro de armas a Israel.
"Aplaudimos la iniciativa de crear el 'Grupo de La Haya', cuyo objetivo es poner fin a la ocupación sionista de nuestros territorios palestinos, apoyar el derecho del pueblo palestino a la libre determinación, el establecimiento de su Estado independiente, procesar a los criminales de guerra sionistas en tribunales internacionales e impedir la transferencia de armas y equipo militar a la entidad ocupante", comunicó Hamás.
Este viernes en una rueda de prensa en La Haya, representantes de Belice, Bolivia, Cuba, Colombia, Honduras, Malasia, Namibia, Senegal y Sudáfrica enfatizaron de forma conjunta su negativa a "permanecer pasivos" ante "la pérdida de vidas, medios de subsistencia, comunidades y patrimonio cultural por las acciones genocidas de Israel, la potencia ocupante" de Palestina.
Para el grupo palestino, este es un "paso importante y esencial" para conseguir "justicia internacional", como se hizo con los líderes del nazismo y del fascismo, en referencia a la ofensiva israelí lanzada contra Gaza que desde octubre de 2023 causó más de 47.400 muertos con las bombas enviadas por Estados Unidos y otros países europeos, y para poner fin a la ocupación israelí en los territorios palestinos.
Víctimas de Gaza. Foto: Reuters.
"No se puede poner fin al régimen sionista sin aumentar los costos incurridos debido a la ocupación y aislarlo globalmente, de manera similar a lo que sucedió con el régimen del apartheid en Sudáfrica. Como muestra de fuerzas, hacemos un llamamiento a todos los países del mundo para que se unan al 'Grupo de La Haya'", subrayó.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
En noviembre del año pasado, la Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de arresto contra Netanyahu y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, como máximos responsables de la comisión de crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza al menos desde el 8 de octubre de 2023.
Benjamín Netanyahu y Yoav Gallant. Foto: Reuters.
El fiscal de la CPI, Karim Khan, instó a los gobiernos de los países miembros a "cumplir su compromiso" con el tribunal y ejecutar las "órdenes judiciales" que exigen detener a ambos.
La CPI se creó hace más de dos décadas para exigir responsabilidades por crímenes de lesa humanidad, pero naciones como China, Estados Unidos, India, Israel y Rusia no son miembros.
Benjamín Netanyahu y Donald Trump. Foto: Reuters
De hecho, Netanyahu partió este domingo hacia Washington, donde mantendrá este martes, 4 de febrero, un encuentro con el presidente estadounidense, Donald Trump.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar