Hamás celebró la decisión de España, Irlanda y Noruega de reconocer al Estado palestino

La organización agradeció mediante un comunicado la resolución de los tres países, en la búsqueda de la “paz permanente” entre israelíes y palestinos en medio de la guerra en Franja de Gaza.

Por Canal26

Miércoles 22 de Mayo de 2024 - 11:18

Protestas; Palestina. Foto: Reuters. Polémica internacional por el reconocimiento a Palestina. FOTO: REUTERS

Hamás agradeció la decisión tomada por España, Noruega e Irlanda de reconocer al Estado Palestino y consideró que se trata de un importante paso para “establecer el derecho a su tierra”, así también como para construir un Estado independiente con Jerusalén como su capital.

El reconocimiento fue difundido mediante un comunicado, donde la organización islámica llamó al resto de los países a seguir con esta postura para reconocer sus “derechos nacionales legítimos”, así también como "apoyar la causa del pueblo palestino por la liberación y la independencia" y a "terminar la ocupación sionista".

Encontrá más vídeos

Tras conocerse las palabras de Hamás, cuyo gobierno de facto permanece en la Franja de Gaza desde 2007, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas, también decidió tomar partido y celebrar este acuerdo que se llevará a cabo el próximo 28 de mayo mediante otro comunicado. Allí, el líder del gobierno de Cisjordania indicó que esta decisión contribuye a la "consagración del derecho del pueblo palestino a la autodeterminación en su tierra y a la adopción de medidas reales para apoyar la implementación de la solución de dos Estado".

En este mismo sentido, fue el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Husein al Sheij, quien calificó la resolución de los gobiernos de España, Irlanda y Noruega como un “momento histórico tras largas décadas de lucha nacional palestina, sufrimiento, dolor, ocupación, racismo, asesinato, opresión, abuso y destrucción". Al respecto, el funcionario aseveró: "Agradecemos a los países del mundo que han reconocido y reconocerán al Estado independiente de Palestina. Afirmamos que este es el camino hacia la estabilidad, la seguridad y la paz en la región".

Ismail Haniyeh, jefe político de Hamás. Foto: Reuters. Ismail Haniyeh, jefe político de Hamás. Foto: Reuters.

La decisión del Consejo de Ministros había sido comunicada por el presidente de España, Pedro Sánchez, quien expresó que se trata de un paso que “refleja la voluntad de apoyar al pueblo palestino y sus derechos inalienables y legítimos a su tierra y a su patria”. De esta forma, se acopló a los ocho países europeos (Bulgaria, Polonia, República Checa, Rumania, Eslovaquia, Hungría, Chipre y Suecia) de los 140 que reconocen al Estado Palestino.

Benjamin Netanyahu. Foto: Reuters.

Te puede interesar:

Netanyahu tras la muerte de ocho soldados de Israel en Rafah: "No hay alternativa a la victoria"

La reacción de Israel

Después del anuncio, el ministro israelí, Israel Katz, advirtió que España tendrá “consecuencias graves” por tomar el mismo camino que Irlanda y Noruega por haber reconocido a Palestina como Estado a partir del 28 de mayo. "Irlanda y Noruega tienen la intención de enviar un mensaje a los palestinos y al mundo entero hoy: el terrorismo merece la pena", expresó el funcionario, que consideró además que este reconocimiento equivale directamente a “conceder una medalla de oro a los asesinos de Hamás”.

Israel Katz, ministro de Asuntos Exteriores de Israel. Foto: REUTERS. Israel Katz, ministro de Asuntos Exteriores de Israel. Foto: REUTERS.

Además, ordenó llamar a consultas a la embajadora en Madrid, Rodica Radian- Gordon, y convocó también a la embajadora española en Tel Aviv, Ana Salomón para tener una conversación sobre este tema y con el objetivo de mostrarles el video del ataque ocurrido el 7 de octubre de 2023 y hasta adelantó que tendrá la misma charla con los emisarios de Irlanda y Noruega.

Notas relacionadas