Una serie de imágenes satelitales dejan en evidencia el daño producido por las llamas, que se expandieron a gran velocidad. Actualmente, los fallecidos son 11 y todavía no se pudo controlar el incendio.
Por Canal26
Sábado 11 de Enero de 2025 - 10:52
Los incendios en Los Ángeles, California, generaron serios daños en la ciudad, con barrios prácticamente destruidos por la intensidad y la velocidad con la que pasaron las llamas. En las últimas horas, se conocieron noticias acerca de importantes avances por parte de los bomberos, aunque los daños ya fueron hechos en distintas localidades, como queda demostrado en imágenes satelitales.
Hasta el momento, se registraron 11 muertos y se cree que esta cifra puede escalar en las próximas horas, mientras siguen los trabajos de evacuación y rescate en la zona. Según un informe de AccuWeather, los daños causados a nivel económico irían de los 135 mil a 150 mil millones de dólares tras cuatro días de fuego en la ciudad de las estrellas.
Te puede interesar:
Incendios en Los Ángeles: cómo afectó el fuego a las mascotas y otros animales de la región
Las imágenes satelitales que difundo MAXAR muestran con claridad el daño que se produjo desde las llamas, que arrasaron con casas y miles de hectáreas en pocos días. Actualmente, cerca de 150.000 personas continúan bajo orden de evacuación, y el incendio de Palisades, uno de los focos activos más letales, siguió creciendo durante la tarde del viernes generando nuevas órdenes de retiradas y un bajo índice de contención.
Frente a distintas críticas por su gestión, el gobernador de California, Gavin Newsom, solicitó una investigación independiente sobre la pérdida de presión de agua en los hidrantes y la supuesta falta de suministro del líquido del embalse de Santa Ynez, en el condado Santa Bárbara, que afectó el incendio de Palisades.
Este viernes llegó la ayuda extranjera desde otros condados y estados vecinos como Arizona e incluso el apoyo de Canadá. Además, el gobierno de México prometió que enviará a "74 elementos de técnicos especializados en el combate al fuego y de protección civil", según el comunicado.
El incendio Kenneth, que estalló durante la tarde del jueves cerca de la ciudad de Calabasas (en la frontera del condado de Los Ángeles y Ventura) y se expandió rápidamente por 425 hectáreas, ha sido contenido en un 50 %, mientras que el incendio Hurst cuenta con un 70 % y el Lidia 98 %.
Los afectados han intentado a regresar a sus barrios para conocer el estado de sus pertenencias, pero algunas áreas afectadas por los dos focos más letales, Palisades e Eaton, han sido restringidas y solo permitían la entrada a los bomberos, el personal que atiende la emergencia y miembros de la prensa.
Además, el alguacil del condado de Los Ángeles, Robert Luna, puso en marcha anoche un toque de queda que está en vigor desde las 18:00 horas hasta las 6:00 de la mañana hora local de Los Ángeles como parte de los esfuerzos para detener los saqueos.
Al menos 18 personas han sido arrestadas por saqueos en las áreas devastadas por los incendios, 15 de ellos fueron detenidos en el área del incendio Eaton, que continúa ardiendo pero que ha tenido un pequeño progreso de contención del 3%.
1
Año Nuevo Chino: cuándo es, cuál es su animal y qué ritual hay que hacer para atraer abundancia
2
Amenaza militar: Irán abrió una nueva base subterránea de misiles navales en una ubicación secreta
3
Una historia increíble: un submarino soviético se convirtió en una herramienta clave del narcotráfico en Estados Unidos
4
Polémica por el avión militar británico en las Islas Malvinas: la respuesta argentina sobre su acercamiento a vuelos comerciales
5
Cuándo asume Donald Trump: a qué hora es el acto, dónde y cómo verlo en Argentina