Aunque el margen de error es alto, de entre 4,4 y 4,8 puntos porcentuales, se trata de estados en los que en los comicios de 2020 ganó el actual presidente estadounidense, sin excepción. Los detalles.
Por Canal26
Domingo 5 de Noviembre de 2023 - 21:04
Donald Trump. Foto: NA.
Los Estados Unidos se enfrentan a un nuevo dilema de cara a las próximas elecciones presidenciales del año 2024. No es menor, ni tampoco "una más", la disputa. Se verán las caras Donald Trump y Joe Biden.
En un contexto de rivalidad en aumento, una "grieta" inédita en la historia reciente, y pese a los incontables inconvenientes ante la Justicia de su país; el expresidente republicano de Estados Unidos Donald Trump le saca una clara e inocultable ventaja al actual mandatario demócrata Joe Biden en la intención de voto.
Esta situación que preocupa sobre manera a los demócratas se replica del mismo modo en cinco de los seis estados clave para los comicios de noviembre del año que viene. Los datos han salido de una encuesta privada que fue divulgada por la prensa local.
Te puede interesar:
En plena tensión, Trump se ofreció para mediar en el conflicto entre India y Pakistán
Trump ganaría en Nevada (52% a 41%), Georgia (49% a 43%), Arizona (49% a 44%), Michigan (48% a 43%) y Pensilvania (48% a 44%), y Biden se impondría en Wisconsin (47% a 45%), según el sondeo de la firma Siena College publicado por el diario The New York Times. Aunque el margen de error es alto, de entre 4,4 y 4,8 puntos porcentuales, se trata de estados en los que en los comicios de 2020 ganó Biden, sin excepción.
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos. Foto: NA.
Así mismo, la encuesta reveló que 67% considera que el país va en una dirección equivocada, 59% desaprueba la forma en que Biden desempeña su cargo y 71% cree que el mandatario, de 80 años, “es demasiado mayor para ser un presidente eficaz”.
Asimismo, Biden pierde terreno en categorías que se habían pronunciado claramente a su favor en 2020, como los jóvenes (solo 41% de la población de entre 18 y 29 años decidió, definitiva o probablemente, votar por él, frente al 40% por Trump) y las comunidades hispana y afroamericana.
1
Preocupación en la Zona Económica Exclusiva de Argentina: China utiliza la última tecnología para la pesca de calamar
2
El enigmático despliegue del Ejército de Kosovo en las Islas Malvinas: ¿por qué se unen a los británicos?
3
Sudamérica en el centro del mapa: la megaobra que desafía al canal de Panamá y acerca el comercio a Asia
4
China expande sus bases navales para desplegar su creciente flota de portaaviones: ¿cómo afecta a Estados Unidos?
5
Quiénes conforman el TNP, el "escudo" que protege al mundo de una Tercera Guerra Mundial