Habib Chaab, de unos 50 años, había sido acusado de dirigir un grupo separatista árabe en el oeste de dicho país asiático.
Por Canal26
Sábado 6 de Mayo de 2023 - 15:14
Habib Chaab, el jefe del grupo terrorista Harakat al Nidal. Foto: Reuters.
El poder judicial iraní anunció este sábado que ejecutó al disidente con doble nacionalidad sueca e iraní, Habib Chaab, condenado a muerte por terrorismo, tras acusarlo de dirigir un grupo separatista árabe en el oeste del país.
"La pena capital para Habib Chaab, jefe del grupo terrorista Harakat al Nidal, fue ejecutada hoy", publicó la web oficial de la justicia iraní, Mizan Online, quien precisó que el hombre, de aproximadamente 50 años, fue ahorcado.
Habib Chaab fue ahorcado tras ser condenado a muerte por terrorismo. Foto: Reuters.
Chaab estaba acusado de ser el líder del grupo separatista árabe Harakat al Nidal, que busca la independencia de la provincia sureña de Juzestán, rica en recursos petroleros.
Según Teherán, el grupo Harakat al Nidal es responsable de la muerte de 247 personas en "ataques terroristas" en el país y cuenta con el apoyo de los servicios secretos de Arabia Saudita, Israel y Suecia.
"La pena de muerte es un castigo inhumano e irreversible, y Suecia, como el resto de la Unión Europea (UE), condena su aplicación en toda circunstancia", declaró Tobias Billstrom, ministro de Relaciones Exteriores sueco que condenó la ejecución, en Twitter.
https://t.co/vebe4uyNc2 ”The European Union condemns in the strongest terms the execution in Iran of Swedish-Iranian national Habib Chaab and recalls yet again its strong opposition against the application of capital punishment in any circumstance.”
— Tobias Billström (@TobiasBillstrom) May 6, 2023
El canciller dijo que Estocolmo se había puesto en contacto con Teherán "y había pedido que no se ejecutara la sentencia" a muerte. Sin embargo, Suecia no lo consiguió porque Irán no reconoce la doble nacionalidad.
Irán es el segundo país que ejecuta a más personas en el mundo, detrás de China, según organizaciones de defensa de los derechos humanos, que cifraron en 582 el número de ahorcamientos en 2022.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania