Israel llama a consultas a su embajadora en España por el reconocimiento de Palestina: "Habrá consecuencias graves"

Israel también llamó a consultas a sus respectivos embajadores en Irlanda y Noruega, Dana Erlizh y Avi Nir-Feldklein, respectivamente, después de que estos países reconocieran el Estado palestino.

Por Canal26

Miércoles 22 de Mayo de 2024 - 09:05

Israel Katz, ministro de Exteriores de Israel. Foto: Reuters Israel Katz, ministro de Exteriores de Israel. Foto: Reuters

En una decisión que intensifica la tensión diplomática en el Medio Oriente, el Ministerio de Exteriores de Israel llamó este miércoles a consultas a su embajadora en España, Rodica Radian-Gordon. Este movimiento se produce tras el anuncio del Gobierno español de reconocer oficialmente al Estado palestino, programado para formalizarse el próximo 28 de mayo.

El reconocimiento español provocó una reacción en cadena. Israel también convocó a sus embajadores en Irlanda y Noruega, países que han tomado decisiones similares respecto al reconocimiento del Palestina. En una serie de medidas paralelas, Israel citó a los diplomáticos de estos países para expresar su descontento formal.

Encontrá más vídeos

Pedro Sánchez, presidente de España, justificó el reconocimiento afirmando que "es lo correcto" y subrayó que "no está dirigido contra Israel ni contra el pueblo judío". En esta declaración, el mandatario busca mitigar posibles interpretaciones adversas sobre la decisión.

Rodica Radian-Gordon, embajadora israelí en España, se encontraba próxima a finalizar su misión en Madrid. Su sucesor, Zvi Vapni, un diplomático con una extensa trayectoria y experiencia en asuntos internacionales, fue designado para asumir el cargo.

Benjamin Netanyahu. Foto: Reuters.

Te puede interesar:

Netanyahu tras la muerte de ocho soldados de Israel en Rafah: "No hay alternativa a la victoria"

La reacción de Israel y Palestina

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, adoptó una postura firme y convocó a los embajadores de Irlanda, España y Noruega en Israel para una "conversación de reprimenda", durante la cual se les mostrará un video grabado por milicianos de Hamás que documenta el secuestro y asesinato de soldados israelíes el 7 de octubre. 

Israel Katz, ministro de Exteriores de Israel. Foto: REUTERS Israel Katz, ministro de Exteriores de Israel. Foto: Reuters.

"Han decidido conceder una medalla de oro a los asesinos de Hamas, que violaron a niñas y quemaron bebés. Les mostraremos qué decisión tan retorcida tomaron sus gobiernos", afirmó Katz en un comunicado.

"Les mostraremos tan horripilante vídeo del secuestro de las soldados de observación para ilustrarles sobre la retorcida decisión que tomaron sus gobiernos. Israel no pasará esto en silencio: su paso tendrá graves consecuencias", agregó.

En el ámbito palestino, la respuesta fue positiva. El presidente Mahmud Abás, la Organización para la Liberación de Palestina y el grupo islamista Hamás aplaudieron el reconocimiento por parte de España, Irlanda y Noruega, viéndolo como un paso importante hacia la solución de dos Estados y la autodeterminación del pueblo palestino.

Banderas de Palestina. Foto: EFE. Banderas de Palestina. Foto: EFE.

Con este nuevo desarrollo, son 140 los países que reconocen al Estado palestino, incluyendo ocho europeos: Bulgaria, Polonia, República Checa, Rumanía, Eslovaquia, Hungría, Chipre y Suecia, además de la mayoría de los países árabes y otros vinculados al movimiento no alineado.

Notas relacionadas