Si bien su muerte ocurrió sobre el cierre de julio, las autoridades israelíes habían evadido la respuesta acerca de su responsabilidad en el hecho.
Por Canal26
Lunes 23 de Diciembre de 2024 - 18:02
Israel reconoció por primera vez haber asesinado a Ismail Haniyeh, quien era el líder político de Hamás hasta el pasado 31 de julio cuando murió. Así lo mencionó Israel Katz, ministro de Defensa, quien envió un mensaje a sus enemigos en Medio Oriente meses después de un ataque en Teherán.
A través de un mensaje, el funcionario prometió que "Paralizaremos gravemente a los hutíes, dañaremos su infraestructura estratégica y mataremos a sus líderes, tal como hicimos con Haniyeh, (Yahya) Sinwar y (Hassan) Nasrallah, en Teherán, Gaza y el Líbano, lo haremos en Hodeidah y Sana (Yemen)".
El asesinato de Haniyeh fue atribuido desde el primer momento a Israel por Hamás y el Gobierno iraní.
No obstante, las autoridades israelíes, incluido el primer ministro, Benjamín Netanyahu, habían evitado confirmar o desmentir su implicación en el ataque que resultó en la muerte de quien consideraban uno de los principales responsables de los ataques de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.
Te puede interesar:
Alto el fuego en la Franja de Gaza: Israel liberó al primer grupo de 90 presos palestinos
Haniyeh era el principal líder de Hamás y era considerado uno de los mayores responsables por el violento ataque de su agrupación contra Israel el 7 de octubre de 2023. El asesinato se produjo en Teherán, Irán, cuando el miembro del buró político se había trasladado para presenciar el acto de asunción del mandatario iraní.
“El hermano líder, mártir combatiente Ismail Haniyeh, líder del movimiento, falleció como resultado de una redada traicionera sionista en su residencia en Teherán, después de participar en la ceremonia de investidura del nuevo presidente iraní”, comunicó en un texto la agrupación palestina.
La respuesta a este asesinato se dio el 1 de octubre por parte de Irán, cuando lanzó unos 200 misiles balísticos contra el territorio israelí.
Lo cierto es que no fue la única muerte de renombre que consiguió Israel con respecto a los directivos de Hamás y Hezbollah. Hassan Nasrallah, líder de Hezbollah desde 1992, fue asesinado en Beirut el pasado 27 de septiembre junto a Abbas Nilforushan, general de brigada de la Guardia Revolucionaria iraní.
Por su parte, Yahya Sinwar, también mencionado por Katz -durante una reunión con el Ejército este lunes- y considerado por Israel como el cerebro de los ataques del 7 de octubre de 2023, fue asesinado el 17 de octubre de este año en un ataque en la Franja de Gaza.
1
Año Nuevo Chino: cuándo es, cuál es su animal y qué ritual hay que hacer para atraer abundancia
2
Una historia increíble: un submarino soviético se convirtió en una herramienta clave del narcotráfico en Estados Unidos
3
Amenaza militar: Irán abrió una nueva base subterránea de misiles navales en una ubicación secreta
4
Chile: preocupación por el yacimiento chino de 20 millones de toneladas de cobre que lo desplazaría como principal exportador
5
Cuándo asume Donald Trump: a qué hora es el acto, dónde y cómo verlo en Argentina