El Ministerio de Exteriores israelí planteó que para luchar al terrorismo debe limitarse a condenar el atentado de Hamás.
Por Canal26
Lunes 25 de Marzo de 2024 - 09:16
Operaciones del Ejército israelí en el Hospital Al Shifa de Gaza. Foto: EFE.
Israel apuntó contra el presidente español, Pedro Sánchez, por sus intenciones declaradas de reconocer un Estado Palestino. Según el Ministerio de Exteriores israelí, avanzar en este sentido es "una recompensa al terrorismo".
"Ese reconocimiento tras la masacre del 7 de octubre manda el mensaje a Hamás y demás organizaciones terroristas palestinas de que los ataques terroristas asesinos contra israelíes serán correspondidos con gestos políticos hacia los palestinos", subrayó un comunicado del vocero del Ministerio, Lior Haiat.
Sánchez estuvo presente en un encuentro con los primeros ministros de Irlanda, Malta y Eslovenia en Bruselas el que conversaron sobre su "disposición a reconocer Palestina", según una declaración conjunta posterior.
"Los comentarios del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, sobre el reconocimiento de un Estado palestino, así como la declaración conjunta de España, Malta, Eslovenia e Irlanda sobre su disposición a reconocer un Estado palestino, constituyen una recompensa al terrorismo", señaló el portavoz.
Guerra en Gaza. Foto: EFE.
El vocero de Exteriores planteó que "la única manera de luchar contra el terrorismo palestino es condenar inequívocamente a Hamás por los crímenes de guerra, contra la humanidad y sexuales que cometió durante el ataque del 7 de octubre y continúa cometiendo, y hacer un llamado explícito a la liberación de todos los rehenes".
"Una resolución del conflicto sólo será posible mediante negociaciones directas entre las partes", añadió Haiat, que consideró que la intención de estos países europeos "solo aleja el logro de una resolución y aumenta la inestabilidad regional".
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Por el momento, son nueve los países de la UE que ya reconocen al Estado palestino: Bulgaria, Chipre, Eslovaquia, Hungría, Malta, Polonia, República Checa, Rumanía, todos ellos desde 1988 y la gran mayoría por su antigua pertenencia a la Unión Soviética. Además, Suecia reconoció a Palestina en 2014 y otros 13 tienen una oficina diplomática en Jerusalén Este o en Ramala, entre ellos España.
Ataques contra el Hospital Al Shifa en Gaza. Foto: Reuters.
Desde que estalló el último conflicto en la Franja de Gaza, tras el ataque de Hamás en Israel que provocó la muerte de 1.200 personas y secuestró a más de 250 rehenes -de los cuales, quedan todavía cautivos unos 130-, murieron más de 32.000 personas a consecuencia de la ofensiva israelí en el enclave palestino.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos