La Circular N°43347, emitida por el Ministerio del Interior de Italia, elevó las exigencias y los requisitos para obtener la nacionalidad italiana. Enterate las novedades.
Por Canal26
Miércoles 13 de Noviembre de 2024 - 21:45
Pasaporte italiano. Foto: NA.
Italia modificó su política migratoria y, a partir de ahora, es más complejo conseguir la ciudadanía italiana para los argentinos que están aplicando o tenían pensado aplicar para obtener el pasaporte italiano.
Hasta el momento, cualquier hijo de italianos nacido fuera del país era considerado italiano por derecho de sangre debido a la Ley N°91/1992. Sin embargo, ahora el Gobierno que preside Sergio Mattarella dispuso una nueva norma que complica de sobremanera el acceso a la nacionalidad italiana en la Argentina y en todo el mundo.
Italia complicó el trámite del acceso a la ciudadanía italiana. Foto: Unsplash.
Se trata de la Circular N°43347 emitida por el Ministerio del Interior de Italia, que eleva las exigencias y los requisitos para obtener la nacionalidad italiana.
Esta nueva norma, que tiene vigencia desde el 3 de octubre, básicamente considera que si un antepasado italiano emigró y se nacionalizó en otro país (en este caso sería Argentina) mientras su hijo era menor de edad, generó en ese instante, que su descendencia perdiera la nacionalidad italiana.
La interpretación se basa en que los hijos deben seguir la nacionalidad de su padre o madre hasta que tengan 18 años, en concepto de que los menores están subordinados a la patria potestad, lo que le permite a sus padres disponer jurídicamente de sus hijos.
Te puede interesar:
Venecia vuelve a implementar una tarifa de acceso para turistas: desde cuándo y qué precio hay que pagar
Si un padre cambiaba la nacionalidad italiana, su hijo, al ser italiano de sangre conservaba el lugar de procedencia, pero, ahora con el cambio de las reglas, si el adulto responsable migra su ciudadanía dejando atrás la italiana, el menor también perderá la condición de serlo con una única salvedad: el menor podrá iniciar el trámite de reclamo hasta sus 22 años. Luego de esa edad, ya no tendrá más la posibilidad de hacerlo.
La Circular N°43347 emitida por el Ministerio del Interior de Italia dificultó el acceso a la ciudadanía para argentinos. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Meloni visitó a Trump en la Casa Blanca: afirmó estar segura de que alcanzarán "un acuerdo sobre los aranceles"
Todas aquellas personas que tengan descendientes italianos y, que estos no se hayan naturalizados argentinos, siguen teniendo las puertas abiertas a ingresar al trámite de la doble ciudadanía. También, aquellas personas que se naturalizó, pero lo hizo cuando su hijo o hija alcanzó la mayoría de edad.
La circular ya se aplica en varios municipios, consulados y tribunales y cada caso debe analizarse por separado por las particularidades que pueda tener.
Si bien no son leyes, las circulares son apenas sugerencias que da el Ministerio del Interior italiano a las entidades de control, pero la marca que imprima será aplicable según instrucciones del Gobierno de Italia a cada consulado.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco