La ley italiana establece la obligatoriedad de vacunarse contra el coronavirus para los trabajadores sanitarios, mientras el Gobierno de Mario Draghi estudia si hacerla obligatoria para todo el país o para alguno sectores.
Por Canal26
Miércoles 8 de Septiembre de 2021 - 17:53
Coronavirus en Italia, REUTERS
Las autoridades sanitarias de Milán (norte de Italia) han enviado hoy 420 cartas de suspensión de empleo y sueldo a trabajadores sanitarios no vacunados contra el coronavirus de la región de Lombardía, informó hoy el diario "Corriere della Sera".
Las cartas han sido enviadas a 120 médicos y 300 enfermeras de centros públicos y privados de Milán y del municipio cercano de Lodi, donde las autoridades milanesas estiman que hay 3.000 empleados de salud no vacunados contra la pandemia, entre médicos, enfermeras, técnicos de laboratorio, fisioterapeutas, veterinarios o psicólogos.
La ley italiana establece la obligatoriedad de vacunarse contra el coronavirus para los trabajadores sanitarios, mientras el Gobierno de Mario Draghi estudia si hacerla obligatoria para todo el país o para alguno sectores.
El presidente de la Federación Nacional de médicos, Filippo Anelli, denunció recientemente que en Italia "hay unos 1.500 médicos no vacunados: de estos, unos 1.000 siguen ejerciendo la profesión, son casi 70 % del total de no vacunados".
Admitió que son una minoría, de un total de 460.000 médicos, pero aún así les invitó a que se inmunicen y a cumplir la ley. Con información de EFE
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia