Al expresidente de Francia, quien siempre negó su culpabilidad, solo le queda la vía del Tribunal Supremo para poder demostrar su veracidad.
Por Canal26
Miércoles 17 de Mayo de 2023 - 16:02
Nicolas Sarkozy fue condenado por actos de corrupción. Foto: Reuters.
El expresidente francés Nicolas Sarkozy fue condenado en apelación a tres años de cárcel, dos exentos de cumplimiento, por un delito de corrupción cometido en 2014, la misma pena a la que fue sentenciado en marzo de 2021, en primera instancia.
Sarkozy, el primer exmandatario condenado a una pena de prisión efectiva, no ingresará en prisión porque el tribunal precisó en su condena que puede cumplir la pena en arresto domiciliario y con un brazalete electrónico.
Vestido de gris, con semblante serio, el expresidente retirado de la primera línea política desde 2016, pero muy influyente entre los conservadores franceses, asistió a la lectura del veredicto en el palacio de Justicia de París, el cual abandonó sin hacer declaraciones.
El expresidente de Francia saliendo del palacio de justicia de París. Foto: Reuters.
Su abogada, Jaqueline Laffont, consideró la sentencia "desconcertante", destinada a dar "lecciones morales, pero no de derecho", al mismo tiempo que confirmó que recurrirán al Supremo y llegarán "hasta el final" para demostrar la inocencia de Sarkozy.
El expresidente fue condenado en primera instancia en marzo de 2021 a tres años de cárcel, dos de ellos exentos de cumplimiento, por un delito cometido en 2014, dos años después de abandonar el poder cuando, según la sentencia, utilizó su influencia para obtener beneficio en otra causa.
Asimismo, el tribunal condenó a Thierry Herzog (abogado de Sarkozy) a tres años de cárcel, dos exentos de cumplimiento, además de tres años de prohibición de ejercer su profesión; y a Gilbert Azibert (magistrado) a la misma pena con tres años de privación de sus derechos cívicos.
Nicolas Sarkozy solo tiene la vía del Tribunal Supremo para demostrar su inocencia. Foto: Reuters.
Si bien Sarkozy siempre negó su culpabilidad, se trata de un nuevo revés judicial para el hombre que presidió Francia entre 2007 y 2012, condenado también a una pena de un año de cárcel en septiembre de 2021 por la financiación irregular de la campaña electoral para las presidenciales de 2012.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar