Lo solicitó la Fiscalía Nacional Financiera. Habría recibido 5 millones de euros del ex dictador libio Muammar Kadafi.
Por Canal26
Jueves 11 de Mayo de 2023 - 15:49
Nicolas Sarkozy. Foto: NA.
La Fiscalía Nacional Financiera de Francia solicitó que Nicolas Sarkozy sea juzgado por la presunta financiación ilegal libia de la campaña electoral de 2007 que le llevó al poder.
Además, la Fiscalía pidió el procesamiento de otras doce personas, entre ellas el ex ministro del Interior Brice Hortefeux, según detalló el organismo.
El ex presidente francés está acusado de cuatro cargos: desvío de fondos públicos, corrupción pasiva, financiación ilegal de una campaña electoral y asociación de malhechores con vistas a cometer una infracción penada con más de diez años de cárcel.
También están acusados el diputado y ex ministro conservador Éric Woerth, que fue tesorero de esa campaña electoral, y Claude Guéant, secretario general del Elíseo durante la mayor parte de la presidencia de Sarkozy.
Otro de los acusados es el intermediario franco-libanés Ziad Takieddine, quien aseguró que entregó entre 2006 y 2007 cinco millones de euros a Sarkozy, que entonces era todavía ministro del Interior, y a Guéant, su jefe de gabinete.
Este caso se refiere a la presunta financiación de la campaña presidencial de 2007, la que le llevó al Elíseo, con fondos enviados por el entonces dictador libio Muamar Gadafi.
Atribuye la acusación a una "maquinación vergonzosa", una venganza del clan Gadafi por encabezar la operación internacional que terminó con la muerte del dictador libio en octubre de 2011 a manos de fuerzas opositoras.
La solicitud de la fiscalía para juzgar a los trece acusados llega tras diez años de investigaciones en los que se enviaron magistrados a varios países, como Libia, Arabia Saudí, Suiza o Malasia, en un sumario que abarca varias decenas de miles de páginas.
Te puede interesar:
Caos y desesperación: las impactantes imágenes del apagón que afectó a España, Portugal y el sur de Francia
Este es el tercer caso legal que afronta Sarkozy y que ya ha sido condenado judicialmente en los dos primeros.
El 1 de marzo de 2021, Sarkozy se convirtió en el primer expresidente francés condenado a una pena de prisión firme, al ser sentenciado a tres años de prisión, dos de ellos exentos de cumplimiento y el tercero en arresto domiciliario, por corrupción y tráfico de influencias
El próximo miércoles, el Tribunal de Apelación de París emitirá su sentencia sobre el recurso presentado por el expresidente contra esa condena, que le cerró cualquier posibilidad de retorno a la política activa.
Ese caso se refería a los contactos que mantuvo el entonces abogado de Sarkozy, Thierry Herzog, con un magistrado del Tribunal Supremo para obtener beneficios personales en favor del ex presidente en otros casos a cambio de ayudas para la promoción del juez.
Y el 30 de septiembre de 2021 Sarkozy fue condenado a un año de cárcel, que podría cumplir en arresto domiciliario si se confirma en apelación, por la financiación ilegal de su campaña presidencial de 2012, en la que fue derrotado por el socialistas François Hollande. Esa sentencia también ha sido recurrida.
El juicio en apelación de este caso comenzará el próximo 8 de noviembre.
Además, Nicolas Sarkozy declaró como testigo en marzo de 2021 en el juicio contra varios colaboradores suyos en el Elíseo por corrupción, en el llamado "caso de los sondeos".
Ese proceso terminó con varias condenas por encargar sin licitación pública cientos de sondeos de opinión, muchos de ellos además no referidos a Sarkozy sino a rivales políticos. CON INFORMACIÓN DE EFE
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar