Según el Gobierno, hay 2.229 personas detenidas durante las protestas contra el resultado de las elecciones anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Por Canal26
Jueves 8 de Agosto de 2024 - 11:25
Represión en Venezuela. Foto: Reuters.
Mientras el abanderado de la mayor coalición antichavista, Edmundo González Urrutia, exigió "el cese de la persecución" y la liberación de las personas detenidas por las autoridades de Venezuela, Nicolás Maduro pareciera mantenerse firme en su postura.
En este sentido, el presidente venezolano transformó un antiguo villancico navideño típico del país en un símbolo de la represión en el país sudamericano.
Represión en Venezuela. Foto: Reuters.
“Tun tun”, dijo Maduro ante el público, simulando la onomatopeya de un golpe de puerta. “¿Quién es?”, respondió la multitud; “Gente de paz” dijeron algunas de las personas presentes en la tarima. Entonces, el mandatario sustituyó el verso de la canción original (que dice “ábranos la puerta que ya es Navidad”) por “no seas llorón, vas pa’ Tocorón”.
De este modo, el Gobierno venezolano se refiere a la cárcel del centro de Venezuela que alojará a parte de los manifestantes detenidos en las protestas. Así, “Operación Tun Tun" es el nombre institucional que adoptaron las fuerzas de seguridad para referirse a las detenciones arbitrarias que carecen de fundamento legal, según la normativa venezolana.
Encontrá más vídeos
Esta situación refleja el interés de Nicolás Maduro por amedrentar a la población para evitar manifestaciones opositoras en medio de los reclamos por los polémicos resultados de las votaciones del 28 de julio.
Te puede interesar:
Bukele le propone a Maduro canjear a los asilados en la embajada de Argentina y otros presos políticos por migrantes venezolanos
"Estoy con los miles de ciudadanos, dirigentes políticos, testigos de mesa y manifestantes pacíficos detenidos ilegalmente y perseguidos por luchar por la democracia. Hoy, exigimos su liberación y el cese de la persecución", exigió González Urrutia, mientras el Ejecutivo asegura que las detenciones se produjeron por actuar con "violencia" que conlleva varios "delitos".
Edmundo González Urrutia y Marina Corina Machado. Foto: Reuters.
El tema aquí es que, mientras que en anteriores olas represivas en Venezuela la mirada se centraba en líderes opositores, militantes o participantes de las protestas; el panorama de los últimos días alcanza con mucha más fuerza a la población en general.
En este contexto, Edmundo González Urrutia afirmó que "la represión arrecia, pero la voluntad del pueblo prevalecerá", en referencia a las elecciones presidenciales, en las que la coalición opositora, Plataforma Unitaria Democrática, asegura que su candidato obtuvo la mayoría de los votos, luego de divulgar "el 83,5 %" de las actas electorales que -insisten- demuestran este triunfo por amplio margen frente a Maduro.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener