Desde Hungría defienden la actitud de Viktor Orbán, primer ministro de aquel país, al plantear que el encuentro de él con Putin ayudó a plantear una posible "misión de paz".
Por Canal26
Lunes 22 de Julio de 2024 - 11:11
Viktor Orbán, primer ministro de Hungría. Foto: EFE.
La visita del primer ministro húngaro a Rusia fue catalogada por los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea catalogaron como "inaceptable", por lo que debatirán sobre una respuesta hacia el posicionamiento de Hungría en este conflicto ruso-ucraniano.
El alto responsable de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, explicó que se estarán debatiendo las respuestas hacia Hungría y hacia su primer ministro, Viktor Orbán, tras haberse reunido con Vladímir Putin, accionar que desde la UE catalogan como inaceptable.
Vladímir Putin y Viktor Orbán. Foto: EFE.
En julio pasado, Hungría asumió la presidencia semestral rotatoria del Consejo de la UE. De inmediato, Orban viajó a Moscú y a Pekín, en lo que fue descripto como una "misión de paz", aunque ninguno de los socios de la UE sabía de estos viajes.
A su vez, Orbán abandonó antes de tiempo una cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para mantener un encuentro con el expresidente y candidato republicano Donald Trump. A partir de allí, incluso el ministro de Exteriores húngaro ha cuestionado el papel de la UE con respecto a Ucrania.
"Discutiremos lo ocurrido y las posiciones adoptadas por el Gobierno húngaro", expresó Borrell. Mientras tanto, algunos Estados miembro estarían de acuerdo en que el bloque europeo mostrase una postura más dura con Hungría.
Te puede interesar:
Netanyahu cerró con Hungría la cooperación en la producción de munición: "Las necesitamos para continuar con la guerra"
El primer ministro de Hungría se ha manifestado crítico en reiteradas oportunidades sobre la ayuda armamentística y logística occidental que recibe Ucrania y también ha mostrado las relaciones más cordiales con Putin y Rusia de todos los líderes de la UE.
Por su parte, el ministro húngaro de Asuntos Exteriores, Peter Szijjarto, fue crítico con el bloque europeo a través de un mensaje por redes sociales.
Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, y Viktor Orbán, primer ministro de Hungría. Foto: EFE.
"Durante semanas, la burocracia exterior de Bruselas y los líderes de algunos países de la UE han estado rechinando sus dientes sobre nuestra misión de paz, por frustración/envidia/exposición de su estrategia fallida", dijo en referencia del viaje de Orbán a Moscú.
"Todo lo que recibimos de nuestros amigos de Bruselas y europeos es un infantil boicot de sentada y kárate verbal", agregó.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener