En un comunicado, la institución militar expresó que esa "agresión solo fortalece aún más la cohesión y unión absoluta en la exigencia de respeto" a sus "líderes y superiores jerárquicos".
Por Canal26
Sábado 11 de Enero de 2025 - 17:00
Nicolás Maduro, Venezuela. Foto: Reuters
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela rechazó este sábado las recompensas de Estados Unidos por información que lleve a la captura del líder del chavismo, Nicolás Maduro, y del titular de Defensa del país caribeño, Vladimir Padrino López, de 25 y 15 millones de dólares, respectivamente.
En un comunicado, la institución militar expresó que una "espuria recompensa no hará mella en la fortaleza física y espiritual de ambos reconocidos líderes", quienes se mantendrán "firmes como el roble y erguidos como el samán, para seguir conduciendo acertadamente la nación".
La FANB afirmó también que esa "agresión solo fortalece aún más la cohesión y unión absoluta en la exigencia de respeto" a sus "líderes y superiores jerárquicos".
"Esta nueva embestida de gritos en la oscuridad de los fantoches imperiales forma parte de los planes neofascistas y golpistas que ha venido ejecutando la extrema derecha venezolana para alterar la paz y la estabilidad del país, pretendiendo por la vía de extorsivas e irracionales sanciones, someternos y doblegarnos a intereses extranjeros", agregó en el comunicado, suscrito por el comandante estratégico operacional, Domingo Hernández Lárez.
Ejército de Venezuela. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Bukele le propone a Maduro canjear a los asilados en la embajada de Argentina y otros presos políticos por migrantes venezolanos
El Gobierno de Estados Unidos aumentó el viernes de 15 a 25 millones la recompensa por Maduro, luego de que este jurara como mandatario para un tercer sexenio consecutivo en el poder, en una controvertida toma de posesión rechazada por gran parte de la comunidad internacional, que sostiene que el ganador de los comicios de julio fue Edmundo González Urrutia.
El líder opositor, quien reivindica su triunfo, dijo este viernes que, como "comandante en jefe" y "presidente electo", le ordena "al alto mando militar desconocer órdenes ilegales que les sean dadas por quienes confiscan el poder y que preparen sus condiciones de seguridad para asumir el cargo".
Además de Maduro y Padrino López, Washigton también ofrece una recompensa, de 25 millones de dólares, por información que lleve a la captura del ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello.
Te puede interesar:
Una venezolana denunció un "trato indignante" en Estados Unidos: le colocaron un grillete al querer retirar su pasaporte
Gustavo Petro pidió levantar los bloqueos contra Venezuela, al tiempo que abogó por mantener el diálogo político en el país vecino con el que no romperá relaciones diplomáticas.
"Si las elecciones de Venezuela no fueron libres, al realizarse bajo el bloqueo económico que se convierte en una extorsión explícita, es importante mantener la tesis del diálogo político más amplio posible en Venezuela, el levantamiento integral del bloqueo y una nueva posibilidad de expresión libre del pueblo de Venezuela", escribió el presidente de Colombia en su cuenta de X.
Petro no asistió a la investidura de Nicolás Maduro y en días pasados aseveró que las elecciones en Venezuela no fueron libres por diversas razones, por lo que su país no las puede reconocer.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco