Las fuerzas armadas israelíes confirmaron el bombardeo aéreo en el campo de refugiados de Al Maghazi, en Gaza, donde murieron 70 personas. Asimismo, señalaron que el ataque será investigado en profundidad.
Por Canal26
Jueves 28 de Diciembre de 2023 - 11:45
Ataque israelí en el campo de refugiados de Al Maghazi, Gaza. Foto: EFE
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reconocieron que los ataques aéreos del 24 de diciembre en el centro de Gaza provocaron "daños involuntarios" a los civiles del lugar.
Se trata de la ofensiva dirigida contra el campo de refugiados de Al Maghazi, en territorio palestino, donde cerca de 70 personas murieron, según informó el Ministerio de Salud, controlado por Hamás.
Ataque israelí en el campo de refugiados de Al Maghazi, Gaza. Foto: EFE
Durante las operaciones, dirigidas hacía objetivos terroristas del grupo islamita, "aviones de combate de la Fuerza Aérea Israelí atacaron dos objetivos adyacentes el pasado 24 de diciembre de 2023", dijeron las FDI en un comunicado.
Ataque israelí en el campo de refugiados de Al Maghazi, Gaza. Foto: Reuters
Asimismo, las Fuerzas de Defensa de Israel indicaron que antes de que se llevaran a cabo los bombardeos, tomaron medidas para mitigar el daño a los civiles no involucrados en el área. Sin embargo, una investigación preliminar reveló que "otros edificios situados cerca de los objetivos también fueron alcanzados durante los ataques, lo que probablemente causó daños involuntarios a civiles no involucrados adicionales".Encontrá más vídeos
Finalmente, la FDI señaló que los ataques serían investigados en profundidad por el Mecanismo de Investigación y Evaluación del Estado Mayor. A su vez, lamentaron los daños causados a los civiles que no están implicados en la guerra y afirmaron que están actuando para extraer conclusiones y lecciones de este suceso.
Los últimos datos entregados por las autoridades de la Franja de Gaza indican que se registraron 21.300 muertos en el enclave palestino y otros 55.600 heridos desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás. Mientras tanto, los habitantes siguen a la espera de una tregua humanitaria.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar