Andrés Manuel López Obrador, presidente mexicano, apuntó contra Greg Abbott en su conferencia de prensa matutina, donde indicó que "se olvida de que Texas era de México".
Por Canal26
Jueves 1 de Febrero de 2024 - 14:24
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. Foto: Reuters
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acusó al gobernador de Texas, Greg Abbott, de ser "antimexicano" por sus políticas antiinmigrantes y por el cerco de púas que instaló en la frontera común.
Durante su conferencia matutina, el mandatario expresó: "Ese señor gobernador de Texas, con todo respeto, es antimexicano, se olvida de que Texas era de México y pone alambradas y tiene una política antiinmigrante y en contra de los que por necesidad tienen que ir a buscarse la vida a Estados Unidos".
Greg Abbott, gobernador de Texas. Foto: Reuters
La dureza de sus declaraciones fue tal que llegó a tildarlo de inhumano, insensible y oportunista, lo que muestra claramente las tensiones entre el Gobierno de México y el de Texas por las medidas migratorias de Abbott.
López Obrador acusó también a los republicanos de Texas de "presionar mucho" para que el presidente Joe Biden haya prometido cerrar la frontera con México como parte de las negociaciones en el Congreso para desbloquear la ayuda militar a Ucrania.
Te puede interesar:
Un popular restaurante de comida mexicana se declaró en quiebra y cerró 40 sucursales: de cuál se trata
La Cancillería mexicana denunció el 14 de enero que una mujer y dos niños de México murieron ahogados en el río Bravo, donde el cerco de púas que instaló el gobernador impidió el actuar de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.
Incluso, la Secretaría de Relaciones Exteriores cuestionó al gobernador porque sugirió en una entrevista que las autoridades de su estado no disparan contra los migrantes que intentan llegar a territorio estadounidense porque la Administración de Joe Biden las acusaría de asesinato.
De este modo, López obrador cuestionó: “¿Cómo con muros se va a resolver un problema migratorio?", y siguió: "Son 3.200 kilómetros de frontera. ¿Por qué no mejor se atienden las causas de la migración y se apoya a los países pobres?", opinó.
La presión se elevó después de que las autoridades estadounidenses detuvieron a más de 300.000 migrantes en la frontera con México en diciembre, una cifra récord en los últimos tres años.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco