El narcotraficante se entregó en uno de los aeropuertos privados de Texas, junto a Joaquín Guzmán López, hermano de Ovidio, hijo del 'Chapo' Guzmán.
Por Canal26
Jueves 25 de Julio de 2024 - 21:10
Ismael "El Mayo" Zambada. Foto: Reuters.
Ismael 'El Mayo' Zambada, uno de los máximos líderes del Cártel de Sinaloa, fue capturado en Texas (Estados Unidos). El narcotraficante se entregó en uno de los aeropuertos privados de El Paso, junto a Joaquín Guzmán López, hermano de Ovidio, hijo del 'Chapo' Guzmán.
El periodista Óscar Balmen aseguró que el histórico narcotraficante se entregó a las autoridades norteamericanas "fiel al estilo a negociar". "Habría pactado su entrega a cambio de beneficios para sus familiares con proceso pendientes en USA", escribió en su cuenta de 'X'.
Joaquín Guzmán López, hijo del Chapo. Foto: Gentileza DEA.
La agencia de noticias 'Reuters' sumó que el cofundador histórico del Cártel de Sinaloa está bajo custodia de las autoridades estadounidenses y siendo procesado. Zambada enfrenta una serie de acusaciones por delitos de narcotráfico y crimen organizado en EE.UU.
En febrero pasado, los fiscales federales estadounidenses acusaron a 'El Mayo' de conspiración para fabricar y distribuir fentanilo que, según funcionarios norteamericanos, es la principal causa de muerte de ciudadanos entre 18 y 45 años.
Te puede interesar:
México aseguró que EEUU canceló la extradición de Ismael "El Mayo" Zambada y que no dio toda la información
Ismael Zambada, de 76 años, era uno de los narcotraficantes más buscados por las autoridades de México y Estados Unidos. Además, dentro del mundo narco, era considerado como una de las personas con más sigilo en sus operaciones porque no se dejaba ver en público.
Bajo su liderazgo, el Cartel de Sinaloa se consolidó como una de las organizaciones criminales más poderosas, traficando grandes cantidades de cocaína, heroína, marihuana y metanfetaminas hacia los Estados Unidos y otras partes del mundo.
Ismael "El Mayo" Zambada. Foto: Reuters.
Antes de su detención, el Gobierno de Estados Unidos ofrecía una recompensa de 20 millones de dólares por uno de los máximos líderes y confundador del Cártel de Sinaloa.
En la última Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2024, de la Administración de Control de Drogas (DEA), se informó que el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tienen presencia en los cincuenta estados de la Unión Americana.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco