AMLO visitó Badiraguato por sexta ocasión en su mandato, lo que desató acusaciones de la oposición por una presunta cercanía con el grupo criminal.
Por Canal26
Martes 14 de Noviembre de 2023 - 19:31
Andrés Manuel López Obrador en Sinaloa. Foto: EFE.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, visitó Badiraguato, cuna del Cártel de Sinaloa, por sexta ocasión en su mandato y por primera vez desde la extradición a Estados Unidos de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín 'el Chapo' Guzmán, lo que ha desatado acusaciones de la oposición de presunta cercanía con el grupo criminal.
"Antes de que yo termine mi mandato voy a regresar, hay algunos que no les gusta que venga a Badiraguato, pero a mí me gusta, fíjense, ahora sí que mi gusto es. ¿Y saben por qué me gusta? Primero, porque no estoy de acuerdo con los estigmas. No estoy de acuerdo con que tachen a la gente de mala", aseguró AMLO.
Entre aplausos, el mandatario inauguró una ruta de 140 kilómetros para conectar Badiraguato con Guadalupe y Calvo, con una inversión de 2.866 millones de pesos (más de 165 millones de dólares), según expuso en el evento.
Andrés Manuel López Obrador en Sinaloa. Foto: EFE.
"Es una carretera muy importante que beneficia a muchos pueblos, comunidades, rancherías, ejidos, municipios. Me da también mucho gusto estar aquí para decirles que vamos a continuar ayudando", declaró.
Te puede interesar:
La historia de Raúl Batres, el estafador mexicano que robó más de dos millones de euros en España
Políticos y activistas de oposición cuestionaron al mandatario por priorizar sus visitas a Badiraguato, en particular cuando el desastre continúa en el puerto de Acapulco, donde suman 48 muertos y unas 250.000 personas sin vivienda a tres semanas del huracán Otis.
"Un presidente incapaz de ver a los ojos a las víctimas del huracán Otis (ni a ninguna otra víctima), pero que tiene una gran cercanía con las familias de los criminales", comentó Maria Elena Morera, presidenta de la organización civil de seguridad Causa en Común, en X.
Recuerdan que el presidente dijo que no quería a la sociedad civil ayudando a los damnificados del huracán Otis porque era suficiente con el apoyo que él mandaría con el Ejército y la Marina.
— Maria Elena Morera (@MaElenaMorera) November 14, 2023
Quienes más han apoyado a los damnificados es la sociedad civil.
Via @ElFinanciero_Mx pic.twitter.com/YhKkbsBfFt
Mientras que el senador sin partido Emilio Álvarez Icaza afirmó que "el Cártel de Sinaloa protege a López Obrador cada vez que visita la entidad y se encarga de que nadie le haga daño".
¿O sea no ha ido ninguna vez a reunirse con la gente, como lo había asegurado?
— Emilio Álvarez Icaza Longoria (@EmilioAlvarezI) November 14, 2023
Y sabemos cómo le organizan sus eventos populares con filtros y personas beneficiarias de algún programa social.
Pero es tal su miedo con el “pueblo bueno” de #Acapulco que mejor lo elude.
La… https://t.co/FEjSM65YsV
"Es la orden de Joaquín Guzmán Loera. Así lo reveló el abogado de 'el señor Guzmán', José Luis González Meza, en abril del 2020. Amor con amor se paga", sostuvo en la misma red social.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco