La ordenanza, aprobada por unanimidad, prohibirá que se utilicen recursos o personal de la ciudad para implementar las leyes federales en materia migratoria.
Por Canal26
Jueves 5 de Diciembre de 2024 - 16:11
El concejo municipal de Los Ángeles aprobó una ordenanza que declara a la ciudad como "santuario" para los migrantes. Foto: Reuters.
La ciudad estadounidense de Los Ángeles decidió asumir un papel clave en la defensa de los derechos de los migrantes, adoptando medidas contundentes para oponerse a las políticas migratorias anunciadas por el presidente electo Donald Trump.
El concejo municipal de Los Ángeles, la segunda mayor urbe de Estados Unidos, aprobó de manera unánime una ordenanza que declara a la ciudad como "santuario" para los migrantes. Esta medida prohíbe el uso de recursos y personal municipal en la implementación de políticas federales que impliquen deportaciones masivas, una de las principales promesas de campaña de Trump.
La decisión, respaldada por una cláusula de urgencia que permite su entrada en vigor en un plazo de diez días tras su promulgación por la alcaldesa Karen Bass, representa un esfuerzo por consolidar la posición pro-migración de Los Ángeles.
"Hemos sido una ciudad pro-migración durante años, sabemos que el presidente electo ve un blanco en nuestra espalda y lo que estamos haciendo es reforzar nuestras defensas", señaló Bob Blumenfield, concejal demócrata.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: el impacto de Trump en sus primeros 100 días de gobierno
El anuncio llega en un contexto de preocupación entre jurisdicciones de corte liberal, especialmente en California, que buscan establecer barreras frente a posibles abusos bajo la nueva administración republicana.
La filial del Partido Republicano en Los Ángeles calificó la decisión como "irresponsable". Foto: EFE.
Trump colocó la lucha contra la migración ilegal como uno de los ejes principales de su gobierno, lo que incluye la nominación de figuras de línea dura para cargos importantes en la política migratoria.
Durante su campaña, Trump vinculó a los migrantes sin documentación con el incremento del crimen, una afirmación que fue ampliamente desmentida por datos estadísticos. A pesar de esto, sus seguidores mostraron pancartas a favor de las deportaciones masivas, reforzando su agenda migratoria.
Sin embargo, la medida no estuvo exenta de críticas. La filial del Partido Republicano en Los Ángeles calificó la decisión como "irresponsable", argumentando que las políticas de las ciudades santuario benefician a personas que cometieron delitos además de ingresar ilegalmente al país.
Para Los Ángeles, una ciudad con una población compuesta en gran parte por inmigrantes de primera y segunda generación, esta decisión es un reflejo de sus valores inclusivos. La ciudad busca enviar un mensaje claro: defenderá a sus comunidades frente a las políticas que puedan poner en riesgo su bienestar y estabilidad.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar