En su discurso con motivo del primer aniversario del intento por correrlo de su cargo, el presidente mencionó que "no hay perdón para quien atenta contra la democracia, su propio país y su propio pueblo".
Por Canal26
Martes 9 de Enero de 2024 - 06:34
Lula da Silva, presidente de Brasil. Foto: EFE.
Lula da Silva encabezó este lunes un acto de defensa a la democracia, tras cumplirse un año del intento de golpe de Estado que llevaron adelante extremistas de ultraderecha en Brasil. El presidente mencionó durante su discurso que todos los que financiaron la búsqueda por correrlo de su cargo deberían ser "ejemplarmente castigados".
Desde el Salón Negro del Congreso de la República, el mandatario brasileño mencionó que "no hay perdón para quien atenta contra la democracia, su propio país y su propio pueblo". Este lunes se cumplió el primer aniversario de los violentos hechos que terminaron con la destrucción de sedes del Congreso, la Corte Suprema de Justicia y el Palacio presidencial de Planalto.
Manifestaciones a un año del intento de golpe de Estado en Brasil. Foto: EFE.
En esa línea, Lula da Silva destacó a los ciudadanos que dijeron no al fascismo, así como el coraje de los parlamentarios, gobernadores, ministros, jueces y militares que permitieron que se celebre "la victoria de la democracia sobre el autoritarismo".
El presidente de Brasil mencionó también que, si hubiesen cumplido con el objetivo, se habría destruido la democracia, ya que se habrían "robado" la voluntad soberana de su pueblo que fue expresada en las elecciones. Según el mandatario, eso habría llevado a hundir al país en un "caos económico y social", se volvería a estar aislado del mundo y la Amazonía quedaría "reducida a cenizas" para darle paso a la minería ilegal.
De acuerdo con el presidente brasileño, aunque la democracia fue salvada, "nunca está lista" y señaló que es necesario cuidarla y construirla todos los días. "La democracia es imperfecta, porque somos humanos y, por tanto, imperfectos. Pero todos tenemos el deber de unir fuerzas para mejorarla", agregó Lula da Silva en su discurso.
Lula da Silva, presidente de Brasil. Foto: EFE.
"No habrá democracia plena mientras persistan las desigualdades, ya sea en términos de ingresos, raza, género, orientación sexual, acceso a la salud, la educación y otros servicios públicos", aseveró. Para cerrar, el mandatario perfeccionar la democracia significa "reconocer que la democracia para unos pocos no es democracia".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco