El expresidente era favorito en casi todas las encuestas. Se creía que podía ganar en primera vuelta, pero el actual mandatario recuperó terreno.
Por Canal26
Domingo 2 de Octubre de 2022 - 21:24
Lula y Bolsonaro, a segunda vuelta en Brasil. Fotos: Reuters.
Tras una jornada de las elecciones generales más polarizadas de la historia en Brasil, este domingo ni Luiz Inácio Lula da Silva ni Jair Bolsonaro han alcanzado la mayoría necesaria (del 51% de los votos) para ser electos en el cargo de presidente de la Nación y deberán disputar una segunda vuelta.
El balotaje entre los candidatos del Partido de los Trabajadores (PT) y el Partido Liberal (PL) se llevará a cabo el próximo 30 de octubre.
Con el 99,99% de los votos escrutados, el ex presidente Lula da Silva alcanzaba el 48,43%, mientras que el actual mandatario Bolsonaro llegaba al 43,20%, según datos del Tribunal Superior Electoral (TSE), encargado de la organización de los comicios.
El expresidente Lula da Silva era favorito en casi todas las encuestas previas a este domingo. Se creía que podía imponerse claramente en primera vuelta, pero Bolsonaro recuperó terreno y forzó un balotaje.
Lula junto a sus seguidores. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Lula da Silva afirmó que Latinoamérica no quiere elegir entre EEUU o China en plena guerra comercial
Para ganar en primera vuelta se necesitaba contar con el 50% más uno de los votos. Si ninguno de los candidatos alcanzaba esa cifra, tal como sucedió, la Presidencia de Brasil se definirá en un balotaje el 30 de octubre.
El Tribunal Superior Electoral contabilizó sólo los votos válidos para elegir presidente, es decir, no incluye a los sufragios en blanco o los anulados.
Te puede interesar:
Nueva marcha en respaldo a Jair Bolsonaro: negó el golpe de Estado contra Lula da Silva y afirmó que lo quieren "preso o muerto"
El optimismo de Lula y su idea de evitar el balotaje comenzaron a esfumarse apenas se difundieron los primeros resultados oficiales, pasadas las 17.30, cuando los números mostraron a Bolsonaro adelante en el conteo.
Las encuestas que lo habían dado ganador por más de diez puntos y las que lo mostraban triunfador en este turno electoral se habían equivocado.
Bolsonaro saludo a sus votantes en las calles. Foto: Reuters.
Incluso, la alianza de una decena de partidos encabezada por Lula, que llevó de compañero de fórmula a Geraldo Alckmin, perdió en Río de Janeiro y en San Pablo, la ciudad donde nació su carrera política, donde votó y donde esperó los resultados. Pasadas las 22, todavía se aguardaban las palabras de los dos postulantes.
El resto de los nueve candidatos que participaron este domingo reunieron entre todos menos del 10 por ciento de los votos, quedando en tercer lugar con escasos 4,20 puntos la postulante Simone Tebet, del MBD. En esos sufragios y en quienes no asistieron a las casillas de votación estará la clave para ganar el balotaje.
La nueva campaña rumbo al 30 de octubre comenzó este mismo domingo y se espera una lucha aún más pareja y polarizada.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar