Un funcionario de la agrupación palestina explicó lo ocurrido con respecto a los restos de la madre de Ariel y Kfir Bibas. Hamás entregó su supuesto cuerpo en un ataúd, pero los análisis de identificación arrojaron que se trata de otra persona.
Por Canal26
Viernes 21 de Febrero de 2025 - 08:04
Shiri Bibas, rehén argentina de Hamás. Foto: Redes sociales.
Hay conmoción tras conocerse que el grupo terrorista Hamás no entregó los restos de Shiri Bibas en su ataúd, ya que se trata de otra persona, que todavía no fue identificada. El cuerpo de madre de Ariel y Kfir Bibas, y esposa de Yarden Bibas, tiene un paradero desconocido, por lo que la agrupación palestina dio una insólita explicación del accionar que pone en riesgo la continuación de la tregua en la Franja de Gaza.
Según explicó Hamás, los restos de Shiri Bibas se mezclaron con los de otra víctima fatal del ataque aéreo que terminó con su vida durante su estadía en el enclave palestino. La versión de los terroristas apuntaba que tanto la madre como sus dos hijos habían fallecido en medo de un bombardeo por parte del Ejército de Israel en noviembre de 2023, aunque no hay prueba de ello.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
El diario The Times of Israel replicó las declaraciones de Ismail al Thawabteh, funcionario de Hamás, que señaló que el cuerpo de Shiri Bibas "quedó hecho pedazos tras mezclarse aparentemente con otros cuerpos bajo los escombros".
El grupo islamista ya denunció el 29 de noviembre de 2023 que Shiri Silberman y sus hijos Ariel y Kfir Bibas (de cuatro años y nueve meses en ese momento), de ascendencia argentina y peruana, habían muerto en un bombardeo israelí previo a la tregua que en esos momentos se desarrollaba en Gaza y que terminó dos días después.
Familiares de la familia Bibas pedían por su regreso con vida de Gaza. Foto: REUTERS/Ronen Zvulun.
Por su parte, el Ejército de Israel replicó el comunicado del instituto forense que se encargó de los análisis de ADN. Tras confirmar que los cuerpos de los menores eran efectivamente de Ariel y Kfir, apuntaron que "el cuerpo adicional no es el de su madre, Shiri, ni el de ningún otro rehén israelí".
Además, apuntaron que los niños habían sido "brutalmente asesinados" durante su cautiverio, aunque no aportó detalles al respecto.
La casa de la familia Bibas en el kibutz Nir Oz. Foto: Reuters.
El primer ministro, Benjamín Netanyahu, condenó este viernes lo sucedido y aseguró que el cuerpo de Shiri había sido intercambiado por el de una mujer gazatí. Y agregó: "Actuaremos con determinación para traer a Shiri a casa junto con todos nuestros rehenes, tanto vivos como muertos, y garantizar que Hamás pague totalmente por esta cruel y atroz violación del acuerdo".
Israel y Hamás deberían llevar negociando los detalles sobre la segunda fase de la tregua, que comenzaría a principios de marzo e implica el cese sostenible de las hostilidades desde el pasado 3 de febrero. De no continuar el alto el fuego, la guerra continuará en la devastada Franja.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener