Luego de aprobar por decreto la reforma jubilatoria y con la persistencia de las movilizaciones de amplios sectores, el presidente intenta reconstruir su imagen.
Por Canal26
Miércoles 19 de Abril de 2023 - 11:22
Manifestación ante la llegada de Macron. Foto: Reuters.
Emmanuel Macron, el presidente de Francia está haciendo un viaje por diferentes ciudades para volver a vincularse con la ciudadanía, tras la muy repudiada ley de reforma jubilatoria. En su paso por Alsacia, cientos de personas lo recibieron con abucheos.
Inmediatamente, la gendarmería corrió a los manifestantes, alegando que no había autorización para concentrarse allí. "Les pedimos que reculen. Último aviso: vamos a usar la fuerza", avisaron.
Emmanuel Macron abucheado en Alsacia. Video: Twitter gentileza FranceInfo.
Si bien las personas que se movilizaban fueron desplazadas por doscientos metros, los abucheos, silbidos y cacerolazos continuaron. "Queríamos verle, pero como no quería escucharnos hemos hecho ruido", contó una de las manifestantes en un canal de televisión.
En el momento, el presidente francés visitaba una compañía de construcción en madera en la localidad de Muttersholtz. La empresa trabaja en varios encargos para los Juegos Olímpicos de París 2024. Además, Macron planifica continuar su gira por Hérault (sureste) para atender cuestiones educativas.
Macron visitando una fábrica. Foto: Reuters.
El mandatario persigue objetivos de aplicar reformas en distintos ámbitos como la industria, la educación y la salud. Su plan es llevarlos adelante a partir de un "pacto social" entre sindicatos y patronales para tranquilizar las protestas que continúan en alza.
"Están ustedes en el centro de una de las grandes ambiciones del país (...) la reindustrialización verde", declaró en un discurso en la empresa Mathis, frente a sus empleados. Ante las preguntas de los medios, Macron destacó que la reforma (que fue decretada y no votada en el parlamento) fue "legítima".
Protestas en Francia tras el discurso de Macron. Foto: Reuters.
Además, arremetió contra las protestas: "No serán las caceroladas lo que nos harán avanzar". Por otro lado, Olivier Véran, portavoz del gobierno francés, afirmó que era importante que el presidente hable con los franceses sobre "las reformas que se han hecho y las que llegarán". Incluso destacó el plan para calmar Francia en 100 días para "acelerar todos los proyectos prioritarios para el país".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco