Además, quien iba a recibir a Emmanuel Macron para la primer visita de un presidente francés a Berlín en 20 años, remarcó que la situación es un gran desafío para el mandatario.
Por Canal26
Domingo 2 de Julio de 2023 - 16:59
Olaf Scholz, canciller de Alemania. Foto: Reuters.
Los crecientes disturbios que recorren a más de 50 ciudades francesas tras la muerte del Nahel, el joven de 17 años a manos de la policía, están teniendo sus ecos en otros lugares del mundo. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, tuvo que cancelar su visita a Alemania por la convulsión que vive en su país. En este marco, el canciller alemán, Olaf Scholz planteó que sigue los hechos en la nación vecina con "preocupación".
Declaraciones del canciller alemán sobre la situación en Francia. Video: Reuters.
"Las imágenes me entristecen", dijo en su tradicional entrevista de verano en la televisión pública y empatizó con la decisión del mandatario francés de cancelar su visita de Estado a Alemania. "Yo hubiera hecho lo mismo", aseguró.
"No se puede permitir que se ejerza la violencia y al mismo tiempo hay que hacerlo todo para mantener la cohesión de la sociedad", indicó.
Además, deseó que Macron tenga suerte para lidiar con un desafío "que no es pequeño", aunque rechazó que Francia caiga "en la inestabilidad" por la situación. "No se puede permitir que se ejerza la violencia y al mismo tiempo hay que hacerlo todo para mantener la cohesión de la sociedad", indicó.
Te puede interesar:
Caos y desesperación: las impactantes imágenes del apagón que afectó a España, Portugal y el sur de Francia
En este sentido, habló de su vínculo con el mandatario francés, resaltando que se comunican "de forma intensiva". También remarcó la necesidad de generar más marcos de cooperación entre Berlín y París.
Emmanuel Macron. Foto: Reuters.
Esta habría sido la primer visita de un presidente francés a Alemania en 20 años. El último fue Charles de Gaulle en 1962, en un encuentro previo a la firma del Tratado de amistad francoalemán del Elíseo.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco