El fiscal Jack Smith acusó al expresidente de "retención deliberada de información de defensa nacional" y de "obstrucción" por los archivos hallados en Mar-a-Lago, Florida.
Por Canal26
Jueves 27 de Julio de 2023 - 21:17
Donald Trump recibió tres cargos más en la causa por los documentos clasificados. Foto: Reuters.
La causa en contra de Donald Trump por los documentos clasificados sumó un nuevo capítulo. Este jueves, el fiscal especial Jack Smith presentó tres nuevos cargos contra el expresidente de Estados Unidos, quien está acusado por mal manejo de documentación durante su época en la Casa Blanca.
En las últimas horas, Trump fue acusado de un cargo adicional de "retención deliberada de información de defensa nacional" y dos cargos adicionales de "obstrucción", relacionados con presuntos intentos de eliminar imágenes de video de vigilancia en su residencia de Mar-a-Lago, Florida.
Los documentos clasificados que ocultó Donald Trump en Mar-a-Lago, Florida. Foto: Reuters.
Asimismo, el fiscal Smith acusó a una tercera persona, Carlos De Oliveira, quien era el empleado de mantenimiento que ayudó a Waltine Nauta, asistente personal de Trump y también imputado, a mover cajas de documentos clasificados en Mar-a-Lago después de que el Departamento de Justicia citara por primera vez al exmandatario.
Según el canal 'Fox', Trump, quien ya acumula 37 cargos penales, salió este jueves al paso de estos nuevos cargos en su contra y señaló que son "ridículos" y una "injerencia electoral al más alto nivel". Tanto Trump como Nauta se declararon inocentes de todos los cargos en su contra.
Donald Trump aseguró que los cargos son "ridículos" y cargó nuevamente contra Joe Biden. Foto: Reuters.
La acusación formal también imputa a De Oliveira del delito de hacer declaraciones y representaciones falsas en una entrevista voluntaria que mantuvo con el FBI, el pasado 13 de enero de 2023, según recogió en canal 'CNN'.
Te puede interesar:
A una semana de la "tregua" comercial, Donald Trump busca negociaciones con sus aliados para suavizar el efecto de los aranceles
En medio de esta polémica, un portavoz de Trump desestimó los nuevos cargos y los calificó de "nada más que un continuo intento desesperado y agitado" por parte de la Administración de Joe Biden de "hostigar al presidente Trump y a quienes lo rodean" e influir en la carrera presidencial de 2024.
Algunos de esos delitos son punibles con un máximo de 20 años de cárcel y una multa de 250.000 dólares.
La jueza Aileen Cannon estableció que el juicio al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, por los documentos clasificados hallados en su casa de Florida se inicie el 20 de mayo de 2024, es decir cuando falten poco más de seis meses para las elecciones presidenciales de dicho país.
1
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
2
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
3
Reino Unido refuerza su presencia militar en las Islas Malvinas: realizó un histórico ejercicio de la Fuerza Aérea Británica
4
Tensión en el mar Báltico: Reino Unido interceptó dos aviones rusos que volaban cerca del espacio aéreo de la OTAN
5
"Que termine la hora del mal": Zelenski propone extender la tregua con Rusia y llegar a la paz en Ucrania