El lugar quedó sin electricidad mientras vive un bombardeo constante por parte del Ejército de Israel, lo que pone en gran peligro a cientos de pacientes.
Por Canal26
Lunes 13 de Noviembre de 2023 - 18:40
Instalación del complejo hospitalario Al Shifa en Gaza. Foto: Reuters.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, exigió la protección del hospital Al Shifa de Gaza después de que las autoridades de la Franja hayan advertido de que el centro médico enfrenta una situación crítica debido al asedio israelí.
Preguntado por la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el mandatario dijo que está en contacto con las autoridades de Israel y expresó su esperanza de que "haya menos acciones intrusivas en los hospitales".
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
También aseguró que siguen las conversaciones con Israel para lograr una "pausa" humanitaria en los combates y la "liberación de prisioneros" por parte de Hamas, un proceso en el que está mediando Qatar. "Tengo cierta esperanza, pero hay que proteger los hospitales", reiteró.
Por su parte, el Ministerio de Sanidad de Gaza advirtió que el principal hospital de la Franja, el Al Shifa, afronta una situación crítica debido al asedio israelí y la falta de electricidad y comida, que pone en gran peligro a los cientos de pacientes y miles de desplazados que se encuentran allí.
En este sentido, al menos 32 pacientes murieron en las últimas 48 horas en Al Shifa debido al corte de electricidad, indicaron fuentes médicas citadas por la agencia oficial de noticias palestina, WAFA.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Según las últimas informaciones de Sanidad, el hospital Al Shifa y el Indonesio son los únicos centros médicos que siguen funcionando bajo mínimos en el norte de la Franja de Gaza, tras quedar ayer fuera de servicio el hospital Al Quds.
Las fuerzas aéreas, terrestres y navales de Israel mantienen a la Franja de Gaza bajo fuego desde el 7 de octubre, cuando se desató la guerra contra Hamás tras un ataque masivo del grupo islamista palestino en el sur de Israel, que dejó unos 1.200 muertos y más de 240 secuestrados.
Hospital de Al Shifa en Gaza. Foto: Reuters.
Desde entonces, el empobrecido enclave palestino acumula más de 11.180 muertos, 28.200 heridos, 3.000 desaparecidos y más de 1,5 millones de desplazados -más de dos tercios de la población total- que viven en condiciones de hacinamiento y en medio de la escasez de agua potable, alimento, medicinas, electricidad y combustible.
Israel justificó ataques a hospitales o ambulancias asegurando que Hamás se sirve de esas estructuras para operar y alega que el subsuelo del hospital Al Shifa alberga el centro de mando del grupo.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia