Las operaciones, con gran cantidad de efectivos militares; tuvo lugar sobre la costa de la localidad Yangyang, y participaron unos 100 efectivos en total.
Por Canal26
Martes 29 de Agosto de 2023 - 06:02
Maniobras militares entre Corea del Sur y Estados Unidos. Foto: Reuters.
Los vientos de guerra siguen soplando, y cada día con mayor intensidad; en la zona del litoral nororiental surcoreano. La tensión va en aumento a cada instante y los mensajes a Corea del Norte llegan uno tras otro.
Corea del Sur y fuerzas especiales de los Estados Unidos llevaron a cabo un importante movimiento de tropas y realizaron de manera conjunta un ejercicio de desembarco anfibio e infiltración.
Las operaciones estuvieron enmarcadas en las maniobras estivales Ulchi Freedom Shield (UFS), según lo que informó el ejército de Tierra surcoreano.
El simulacro estuvo a cargo de los mandos de operaciones especiales de los ejércitos de las dos naciones que, una vez más, lanzan el guante al régimen norcoreano encabezado por su líder Kim Jong-Un. Las maniobras, con gran cantidad de efectivos militares; tuvo lugar sobre la costa de la localidad Yangyang, y participaron unos 100 efectivos en total.
Práctica de desembarco. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
El operativo "se ha llevado a cabo para fortalecer la capacidad de operaciones especiales combinadas junto con los Estados Unidos", destacó el ejército del país asiático en un comunicado en el que se explica que el ejercicio sobre el terreno ha supuesto la culminación de un programa para ensayar de manera conjunta operaciones ofensivas especiales, combate cuerpo a cuerpo o asistencia a personal herido.
El desembarco (que tuvo una rélica similar en anterior oportunidad) se llevó a cabo durante la primeras horas del 28 de agosto en las cercanías de Yangyang y consistió en una aproximación a la costa en botes inflables, eliminación de efectivos de guardia y operaciones de ataque "que incluyeron asaltos en instalaciones clave".
Corea del Norte acusó nuevamente este año al Sur y a Estados Unidos de estar ensayando una invasión de su territorio a través de la celebración de los ejercicios UFS, y advirtió que éstos podrían desencadenar una "guerra termonuclear".
Ejercicios conjuntos de Seúl y Washington. Foto: Reuters.
A su vez, la Marina surcoreana informó que los ejércitos de Corea del Sur, Japón y EE.UU. volvieron a realizar este martes un ejercicio de defensa antimisiles en las cercanías de la isla de Jeju, como ya hicieron el pasado julio.
El ejercicio, en el que participaron los destructores ROKS Yulgok Yi I, JS Haguro y USS Benfold, llega una semana después de que Pionyang tratara de poner, de nuevo sin éxito, un satélite espía en órbita mediante un cohete espacial, una acción que los aliados consideran un ensayo encubierto de tecnología de misiles balísticos intercontinentales (ICBM).
Estas maniobras han tenido lugar el mismo día en que medios norcoreanos informaron precisamente que el líder Kim Jong-Un visitó el cuartel general de la Marina norcoreana, donde subrayó que la cooperación reforzada entre Seúl, Tokio y Washington ha convertido los mares en torno a la península en "las aguas más inestables en las que asoma el peligro de la guerra nuclear". Kim Jong-Un insistió en que el desarrollo de las Fuerzas Navales "es muy urgente en vista de las recientes y agresivas acciones de los enemigos y de la naturaleza de sus acciones militares".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar