"Estados Unidos y la OTAN continúan creyendo seriamente en que podrán socavar la seguridad de Rusia y privarnos de la voluntad de resistir", dijo el ministro de Defensa ruso, Sherguéi Shoigú.
Por Canal26
Lunes 30 de Octubre de 2023 - 06:03
Kremlin. Foto: NA.
Mientras el mundo observa con suma preocupación el avance sin freno de varios conflictos que lo tienen en vilo, tal como sucede por estas horas en Oriente Medio con la guerra entre Israel y Hamas, o la "guerra fría" entre China y Taiwan; también sigue adelante el choque entre Rusia y Ucrania.
Cuando aún nadie es capzaz de ponerle freno a las acciones que siguen activando todas las alarmas en Europa del Este, los contendientes nno bajan los brazos. En este contexto, de presiones y tensiones en franco aumento; Moscú manifestó estar dispuesta a dialogar con las potencias de Occidente respecto de la seguridad si este revisara acaso su "política destructiva".
Según el Gobierno encabezado por el presidente Vladimir Putin, Occidente pretende darle una dura derrota estratégica a Rusia, tal como lo ha afirmado este lunes el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, al intervenir en el X Foro Xiangshan de Seguridad, que se celebra en Pekín.
"Sin que Occidente revise su política destructiva, que implica infligir una derrota estratégica a Rusia, las negociaciones fructíferas en esta área difícilmente serán posibles", dijo Shoigú, citado en el canal de Telegram de su cartera.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
El funcionario de la Federación Rusa también advirtió de que la deriva occidental hacia la "escalada constante del conflicto con Rusia conlleva la amenaza de un enfrentamiento militar directo entre potencias nucleares, que tendría consecuencias catastróficas".
Guerra entre Rusia y Ucrania. Foto: Reuters.
"Estados Unidos y la OTAN continúan creyendo seriamente en que podrán socavar la seguridad de Rusia y privarnos de la voluntad de resistir", señaló Shoigú.
Al mismo tiempo, el ministro subrayó que "Rusia está abierta a discutir y resolver cualquier problema de seguridad si este diálogo es justo, equitativo y se basa en el respeto mutuo de las partes". Agregó que en el caso de que se creen las condiciones necesarias Moscú está dispuesta a mantener "debate políticos sobre bases realistas tanto sobre el arreglo posconflicto de la crisis ucraniana como sobre la ulterior coexistencia con Occidente en general".
Shoigú insistió en que es necesario garantizar la igualdad de derechos entre las potencias nucleares miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, que tiene -dijo- una "especial responsabilidad por la preservación de la paz y la estabilidad global". "Para formar un orden mundial justo y multipolar, es necesario actualizar la arquitectura de la seguridad internacional y darle mayor estabilidad", añadió el alto funcionario de Rusia.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania