El gobierno del presidente Volodimir Zelenski busca por todos los medios hacerse con el material bélico y la financiación necesaria para frenar los embates propinados por las fuerzas que responden al presidente ruso, Vladimir Putin.
Por Canal26
Martes 22 de Agosto de 2023 - 18:33
Volodimir Zelenski, el presidente de Ucrania. Foto: Reuters.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sumó durante su gira europea, nuevos apoyos diplomáticos y de armamento para su gobierno, cuyas fuerzas avanzan en el marco de la contraofensiva en el sur del país. Sólo este martes, el presidente ucraniano informó de reuniones con autoridades de Serbia, la Unión Europea (UE), Macedonia del Norte y Croacia durante su estancia en Atenas, donde llegó tras visitar Suecia, Países Bajos y Dinamarca.
"Una reunión productiva con Volodímir Zelenski. Abordamos el progreso de Ucrania en el camino hacia la UE, así como nuestro apoyo continuado ante la agresión de Rusia", afirmó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, en un mensaje en la red social X.
Volodimir Zelenski junto al primer ministro croata Andrej Plenkovic. Foto: Reuters.
Por su parte, el primer ministro croata, Andrej Plenkovic, prometió que su país proporcionará a Ucrania un nuevo paquete de ayuda militar por valor de 30 millones de euros. Además, Zelenski consiguió el apoyo político y de defensa de Macedonia del Norte, país al que agradeció "la preparación de un nuevo paquete de ayuda militar" para Kiev.
Pese a las ayudas obtenidas, el principal logro del mandatario durante su estadía en Atenas fue la reunión con el presidente serbio, Aleksandar Vucic, que hasta ahora se había mantenido al margen, evitando dar muestras de apoyo a Kiev, con quien tuvo una conversación "abierta, honesta y fructífera".
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Volodímir Zelenski, anunció durante su visita a Atenas que Grecia participará en el entrenamiento de aviadores ucranianos para pilotar cazas F-16, aviones de combate de los que Países Bajos y Dinamarca prometieron recientemente donar a Kiev varias unidades.
"Tenemos un resultado importante para la coalición aérea: Grecia participará en la formación de nuestros pilotos de F-16. Gracias por la oferta", declaró Zelenski.
Aviones F-16. Foto: Reuters.
La formación de los pilotos, que será realizada por una coalición de 11 Estados, comenzará este mes y se espera que completen el entrenamiento a principios de 2024.
Simultáneamente, el ministro de Defensa ucraniano, Oleksi Réznikov, aseguró que Kiev tendría sus primeros F-16 dentro de "seis o siete meses". "Los (misiles) Patriot los recibimos en 10 semanas, en lugar de los 10 meses, y la artillería de calibre 155 mm en tres semanas, en lugar de los tres meses" (anunciados inicialmente), dijo Réznikov, quien aseguró que eso se debe a la gran capacidad de aprendizaje de las fuerzas ucranianas.
Te puede interesar:
Rusia rechazó la propuesta de Ucrania de una tregua de 30 días: "Es difícil aceptar"
Por su parte, la batalla continúa para los soldados ucranianos quienes, según el informe de la viceministra de Defensa del país, Hanna Maliar, entraron en la estratégica localidad suroriental de Robotyne, en la región de Zaporizhzhia, en el marco de su contraofensiva en la guerra contra Rusia.
“Los soldados de la 47ª Brigada, que entraron combatiendo en la localidad de Robotyne, organizaron la evacuación de civiles en vehículos de combate de infantería Bradley”, dijo Maliar. “Nuestros combatientes están llevando a cabo una labor de combate planificada y destruyendo al enemigo. En respuesta, los rusos bombardean continuamente Robotyne con artillería. Los combates continúan”, añadió.
Combate entre Rusia y Ucrania. Foto: Reuters.
Esta pequeña localidad ucraniana está situada a unos 20 kilómetros al norte de Tokmak, un importante nudo de comunicaciones, cuyo control es clave para los planes de Kiev de cortar el corredor terrestre que une la península de Crimea con la Rusia continental.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: Vladimir Putin ordena un alto el fuego unilateral de 3 días
Sin embargo, la versión contada por parte de las tropas rusas es diferente. Las autoridades negaron este martes los progresos ucranianos en el sur. Según el Ministerio de Defensa de Rusia, sus combatientes repelieron cuatro ataques jnto a las localidades de Uspenivka y Robotyne, ambas en la región de Zaporiyia.
Uno de los representantes de Moscú en la ocupada región aseguró que los soldados rusos "expulsaron" al enemigo del centro de Robotyne.
Las tropas ucranianas avanzan en el sur. Foto: Reuters
"Actualmente en la aldea hay fuertes combates y las fuerzas ucranianas se encuentran en los suburbios norte de la localidad", dijo Vladímir Rogov, jefe del movimiento Juntos con Rusia
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar