El primer ministro israelí y otros miembros de su Gobierno participaron de diversos actos para recordar a los soldados y civiles que murieron en conflictos bélicos.
Por Canal26
Lunes 13 de Mayo de 2024 - 15:17
Benjamín Netanyahu. Foto: EFE.
Benjamín Netanyahu, el primer ministro de Israel participó de diversos actos en todo el territorio israelí por el Día de los Caídos, la fecha que recuerda a todos los soldados que fallecieron en conflictos armados. Sin embargo, en una de las ceremonias el mandatario fue abucheado por familiares de rehenes secuestrados por Hamás.
Cuando terminó su discurso en Jerusalén, una persona llamó "basura" a Netanyahu. La voz del hombre se escuchó gritar cuando el premier bajaba a los asientos de la audiencia. Y aunque el público le pidió que guarde silencio, el manifestante respondió: "no hay nada que respetar, él mató a mis hijos".
Netanyahu abucheado. Video: Reuters.
"Prefiero que hoy no venga nadie del gobierno, nadie. Prefiero que algunos de los padres o madres que han entregado a sus hijos, hablen hoy. No nos toca, no creo en ninguna palabra de lo que él dice. Y creo que todo el gobierno debería irse a casa hoy, no venir a las ceremonias", dijo una de las mujeres que participaba del acto.
Te puede interesar:
Trump y Netanyahu dialogaron sobre los aranceles entre Estados Unidos e Israel: "Estamos en el mismo lado"
En otro incidente, una mujer le gritó a un miembro de extrema derecha del gabinete de Netanyahu, el ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, mientras subía al escenario para pronunciar un discurso en una ceremonia militar en la ciudad sureña de Ashdod. La mujer lo señaló con el dedo y gritó: "Es un criminal". Al comienzo del discurso se escucharon los gritos de la multitud que agregaban dichos como "Qué vergüenza" y "Pedazo de mierda".
Protestas en Israel contra Netanyahu. Foto: Reuters.
Por otra parte, en un cementerio militar de Tel Aviv, donde el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, participó en una ceremonia conmemorativa, una persona le pidió que renuncie.
Gran parte del enojo popular en Israel contra el gobierno de Netanyahu está relacionada con la falta de capacidad para llegar a un acuerdo de alto al fuego y liberar a los secuestrados por el grupo palestino Hamás en el atentado del 7 de octubre de 2023. Por este motivo, muchos israelíes se movilizan semana a semana para pedir la renuncia del premier y el llamado a elecciones anticipadas.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia