El Tribunal Superior Electoral (TSE) considera que esa conducta fue un "litigio de mala fe" ya que se cuestionaron las urnas de la segunda vuelta y no de la primera.
Por Canal26
Jueves 24 de Noviembre de 2022 - 08:14
Jair Bolsonaro. Foto: Reuters.
El partido de Jair Bolsonaro, el Partido Liberal (PL) tendrá que pagar una multa de 22,9 millones de reales (unos 4,3 millones de dólares) por pedir que se anulen los resultados de las elecciones presidenciales en las que perdió frente a Lula da Silva.
Así lo decidió el Tribunal Superior Electoral (TSE) este miércoles ya que considera que la conducta del PL fue un “litigio de mala fe”. El partido de Bolsonaro puso en duda las urnas electrónicas utilizadas en la segunda vuelta electoral.
Ante esto, el TSE sostuvo que podría analizar el asunto si también hubiera dudas sobre las urnas electrónicas durante la primera vuelta, ya que en ambos casos se usaron los mismos dispositivos. En esa primera vuelta el PL obtuvo la primera minoría en la Cámara baja.
Te puede interesar:
La Policía de Brasil arrestó a un exministro de Bolsonaro por el intento de golpe de Estado contra Lula
Este miércoles, el partido de Bolsonaro admitió que en la primera vuelta de las elecciones no encontró “problemas” en las urnas, pero reiteró que los hubo en la segunda e insistió en una verificación de los votos que consagraron a Lula da Silva como ganador.
Para el presidente del TSE, esta petición no cuenta con ningún indicio que justifique la revaluación de una parte de las urnas.
"La total mala fe del demandante en su extravagante e ilícito pedido, ostensiblemente ofensivo al Estado Democrático de Derecho y realizado de manera intrascendente con el propósito de alentar movimientos delictivos y antidemocráticos (...) quedó comprobada, tanto por la negativa a agregar la petición inicial, como por la ausencia total de indicios de irregularidades y la existencia de una narración de los hechos totalmente fraudulenta", señaló el magistrado en su decisión.
En la segunda vuelta preisdencial, Lula se impuso con el 50,9% de los votos frente al 49,1% de Bolsonaro. Todas las misiones nacionales e internacionales que observaron la elección reconocieron los resultados obtenidos.
1
Tensión en las Malvinas: detectan aviones militares británicos y vuelos comerciales argentinos cerca del archipiélago
2
¿Fortalecer la presencia militar?: qué esconde el proyecto británico de "reurbanización" en las Islas Malvinas
3
Israel acusó a Hamás de querer cambiar el acuerdo de tregua en Gaza: se pospuso la votación del Gobierno
4
El papa Francisco tuvo una caída en su hogar: qué le pasó y qué se sabe sobre su salud
5
Marco Rubio afirmó que los cárteles mexicanos son "terroristas por naturaleza" y que Cuba patrocina esa práctica