Tenía 83 años. Falleció por las complicaciones de salud que sufrió tras una fractura de cadera.
Por Canal26
Viernes 10 de Noviembre de 2023 - 14:16
Danilo Astori, ex vicepresidente de Uruguay. Foto: EFE.
Danilo Astori, ex vicepresidente de Uruguay, murió a los 83 años por las complicaciones de salud que sufrió tras una fractura de cadera que lo mantenía hospitalizado desde fines de octubre.
"Queremos comunicar la más triste de las noticias. Falleció el entrañable compañero Danilo Astori. Con razón y corazón, hasta siempre querido Danilo", publicó en X Asamblea Uruguay, el sector del FA del que Astori fue fundador.
Queremos comunicar la más triste de las noticias.
— Asamblea Uruguay (@AsambleaUruguay) November 10, 2023
Falleció el entrañable compañero Danilo Astori.
Con razón y corazón, hasta siempre querido Danilo 🖤 pic.twitter.com/5Z2esirSy0
El exsenador, que renunció a su banca a fines del año pasado por problemas de salud, había sido internado a fines de octubre por una insuficiencia respiratoria tras una fractura de cadera sin desplazamiento, según contó su pareja, la diputada del Frente Amplio Claudia Hugo, informó El Observador.
Astori fue dos veces ministro de Economía: durante el primer gobierno del FA, entre 2005 y 2008, que llevó a la presidencia a Tabaré Vázquez, así como en su segundo mandato, entre 2015 y 2020.
Danilo Astori, ex vicepresidente de Uruguay.
Entre 2010 y 2015 fue vicepresidente de José Mujica, después de haber sido su rival en las internas del partido.
El contador fue uno de los fundadores del Frente Amplio, en el cual era un referente en temas económicos y uno de los representantes del ala más de centro del partido.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar