El primer ministro emitió una amenaza contra el grupo palestino durante una reunión con familiares de rehenes.
Por Canal26
Martes 30 de Abril de 2024 - 10:08
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: EFE.
"Entraremos en Rafah y eliminaremos a los batallones de Hamás allí, con o sin acuerdo" de tregua, amenazó el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, durante un encuentro con familiares de rehenes y víctimas del atentado del 7 de octubre de 2023. Estas declaraciones del premier israelí tienen lugar, mientras el grupo palestino que controla la Franja de Gaza estudia la última propuesta para un cese al fuego temporal.
El acuerdo de tregua que Hamás tiene en sus manos, propuesta por mediadores de Egipto implicaría 40 días de alto al fuego, además del intercambio de miles de presos palestinos por rehenes israelíes.
Netanyahu se reunió con familiares de rehenes. Video: EFE.
"La idea de que pararemos la guerra antes de alcanzar todos sus objetivos está fuera de toda discusión", expresó el mandatario en la reunión, en alusión a los tres objetivos que se repitieron en estos casi siete meses de guerra: devolver a los rehenes, terminar con el brazo armado de Hamás y lograr que Gaza deje de ser una "amenaza" para Israel.
Te puede interesar:
Trump y Netanyahu dialogaron sobre los aranceles entre Estados Unidos e Israel: "Estamos en el mismo lado"
Organizaciones internacionales y gran parte de la comunidad internacional, incluido Estados Unidos, advirtieron que una ofensiva contra Rafah puede significar una catástrofe humanitaria todavía más grande que la que ya están sufriendo los palestinos en el enclave, con faltas de alimento, agua potable y un sistema sanitario totalmente destruido.
En Rafah viven hacinados 1,4 millones de gazatíes, la mayoría desplazados del norte de la Franja de Gaza durante un conflicto en la que ya murieron más de 34.500 personas en 207 días de ofensiva, donde cerca del 80% de la población tuvo que irse de su casa.
Netanyahu se reunió con familiares de rehenes. Foto: EFE.
Algunos ministros ultraderechistas de la coalición de Gobierno israelí plantearon que podrían retirar su respaldo al Ejecutivo de coalición de Netanyahu si el presidente no da luz verde a la operación en Rafah, para la que el Ejército israelí diseñó un presunto plan de ofensiva ya a finales de febrero.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar