El Gobierno peruano tomó la decisión tras la escalada desatada en el país vecino que está en un "conflicto armado interno" contra bandas criminales.
Por Canal26
Miércoles 10 de Enero de 2024 - 07:40
Policías refuerzan la frontera de Perú. Foto: Reuters.
Perú declaró el estado de emergencia y reforzó toda su frontera con efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional peruana (PNP) por la violencia desatada en el país limítrofe, Ecuador, que se encuentra bajo estado de excepción. "Lo que nos corresponde es velar por los intereses y la seguridad de nuestro país", enfatizó el primer ministro peruano Alberto Otárola, quien anunció la medida.
El funcionario mantuvo horas antes una reunión urgente con varios integrantes del gabinete, entre ellos los ministros del Interior y de Defensa, para examinar la situación que enfrenta el país vecino, con el que comparte más de 1.500 kilómetros de frontera.
Refuerzan la frontera peruana. Video: Reuters.
Otárola indicó que "el primer mensaje" que manda el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte a Perú es "un llamado a la calma, a la tranquilidad" a los ciudadanos de las zonas de Piura y Tumbes, regiones fronterizas con Ecuador. Agregó que en el encuentro de ministros se decidió el "viaje inmediato de los ministros de Defensa (Jorge Chávez) e Interior (Víctor Torres) a Tumbes para que en el terreno coordinen acciones de resguardo".
"Se va a declarar en emergencia toda la frontera norte del país, en noviembre se declaró una (emergencia) que cubre tanto Tumbes como Piura, pero ahora se va a comprender también a (las regiones de) Amazonas, Cajamarca y Loreto", señaló.
Dina Boluarte. Foto: Reuters.
El primer ministro aseguró que, "cuando se declara el estado de emergencia, se dispone que las Fuerzas Armadas acudan en apoyo de la Policía Nacional" y reiteró que esta elección del Gobierno busca "darle la calma y tranquilidad a la población de Piura y Tumbes". "Lo que nos corresponde es velar por los intereses y la seguridad de nuestro país", añadió.
"Lo que nos corresponde es velar por los intereses y la seguridad de nuestro país"
La situación de violencia en Ecuador también llevó al Ministerio de Relaciones Exteriores a emitir un comunicado en el que indicó que el Gobierno de Perú "condena enérgicamente los actos de violencia ocurridos" y manifestó "su respaldo al Gobierno del señor presidente Daniel Noboa y a la institucionalidad y estabilidad democráticas en el Ecuador".
Te puede interesar:
Encontraron en Perú la tumba de una mujer de casi 5.000 años de la civilización más antigua de América
Noboa decretó un estado de excepción en todo el territorio por sesenta días, lo que incluye un toque de queda de noche. Después, el Gobierno ecuatoriano anunció un "conflicto armado interno" por los diferentes ataques que se desataron por parte de grupos de delito organizado a los que describió como "terroristas".
El gobernante firmó el decreto en momentos de gran tensión en Ecuador por detonaciones de explosivos, tomas de rehenes, secuestros de policías y motines en cárceles. Además, hubo una toma de un canal de televisión, cuando encapuchados entraron al piso y sometieron al personal en plena emisión en vivo. Allí se escucharon tiros y gritos en vivo, hasta que llegó la Policía.
Además, instituciones como la Universidad de Guayaquil y locales comerciales en Quito cerraron sus puertas ante el temor por la violencia.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia