En la votación del Consejo de Seguridad de la ONU, los dos países rechazaron la propuesta de Washington por el vocabulario que se utilizaba.
Por Canal26
Viernes 22 de Marzo de 2024 - 12:01
Consejo de Seguridad de la ONU sobre la guerra en Gaza. Foto: REUTERS.
Estados Unidos presentó su primera resolución ante el Consejo de Seguridad de la ONU para pedir por una tregua en la Franja de Gaza. Sin embargo, Rusia y China vetaron este viernes la propuesta, por lo que dejaron sin efecto la posibilidad de que haya un alto el fuego en el enclave palestino, que sufre la guerra entre Hamás e Israel.
Además, Argelia también rechazó la propuesta del país liderado por Joe Biden, mientras que se abstuvo Guyana y el resto dieron el visto bueno. Si bien las reglas indican que con nueve votos es suficiente (tenían once), el rechazo de países con derecho a veto como Rusia y China deja sin efecto su aprobación.
Consejo de Seguridad de las Naciones Unida. Foto: Télam.
Cabe recordar que es la cuarta votación que se realiza en busca de frenar la violencia en la Franja de Gaza. Las otras tres oportunidades también se vieron interrumpida por un veto, aunque en esas oportunidades fue Estados Unidos quien se negó a dar lugar a la resolución.
La propuesta que no obtuvo la aprobación hoy, que se había negociado durante un mes y necesitó al menos seis borradores, fue rechazada por su vocabulario equívoco, pues, en palabras del embajador ruso, Vasili Nebenzia, previas al voto, consideró que no llamaba claramente al alto el fuego, sino que se limitaba a considerar "imperativo un alto el fuego inmediato y sostenido para proteger a los civiles de ambas partes".
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Por un lado, Nebenzia apuntó que se trataba de "una iniciativa hipócrita diseñada para desorientar a la comunidad internacional". Además, se lamentó de que las propuestas de Rusia para modificar el texto hayan sido descartadas y expresó que el borrador "supone de hecho la luz verde para que Israel lleve a cabo una operación militar en Rafah".
El embajador chino Zhang Jun explicó que el texto es "ambiguo" debido a que "no llama claramente a un alto el fuego" y porque "se desvía del consenso de los miembros del Consejo y queda lejos de las expectativas de la comunidad internacional".
Consejo de Seguridad de la ONU. Foto: Reuters.
En este momento se negocia en paralelo en el Consejo de Seguridad otra resolución con un lenguaje más claro sobre el alto el fuego, y mientras que Rusia y China han dicho que apoyará esa otra resolución, queda por ver cuál será la actitud de Estados Unidos, que podría vetarlo.
Toda la actividad política y diplomática se ha intensificado en busca de un acuerdo de paz después de que el lunes se conociera un dramático informe de la ONU que aseguraba que 1,1 millones de gazatíes se encontraban a punto de entrar en "inseguridad alimentaria catastrófica", el grado más grave de hambruna.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco