Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, habló sobre la situación en el enclave palestino e hizo un llamado a las autoridades israelíes.
Por Canal26
Martes 18 de Junio de 2024 - 06:25
Volker Turk, Alto Comisionado de la ONU, en conferencia por los DDHH. Foto: EFE
Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, solicitó a Israel que detenga las violaciones de los DDHH en la Franja de Gaza, donde se acumulan 120.000 personas muertas o heridas desde que inició el conflicto bélico el pasado octubre.
Durante su discurso en la apertura de la 56ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, señaló que "los implacables ataques en Gaza están causando un inmenso sufrimiento y una generalizada destrucción, y continúa la arbitraria obstrucción a la ayuda humanitaria. Israel sigue deteniendo de forma arbitraria a miles de palestinos. Esto no puede continuar".
Volker Turk, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Foto: Reuters.
Además, Türk agregó que se encuentra "horrorizado por el desprecio a los derechos y la ley humanitaria que muestran las partes en conflicto" en el enclave palestino. Además, arrojó un dato conmovedor: "Más de 120.000 personas en Gaza, en su gran mayoría mujeres y niños, han sido asesinadas o han resultado heridas desde el 7 de octubre, como resultado de las intensas ofensivas israelíes".
Al igual que ocurrió con distintos líderes internacionales, hizo énfasis al repudio a la operación que desarrolla Israel en Rafah, en la zona sur de Gaza. En el sitio que representó el último refugio seguro para los civiles, "más de un millón de palestinos han tenido forzosamente que desplazarse una vez más".
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos también realizó una mención a Cisjordania, donde más de medio millar de palestinos, 133 de ellos niños, han sido asesinados por miembros de fuerzas de seguridad y colonos desde octubre de 2023.
La ONU pidió que se detengan los ataques en Gaza: Foto: X @idfonline
También expresó su preocupación por la escalada de las tensiones entre Israel y Líbano, con más de 400 muertos, incluidos personal sanitario y periodistas, en territorio libanés, por lo que reiteró su llamamiento a un cese de estas hostilidades para "evitar una guerra a gran escala".
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
El alto comisionado también denunció que grupos armados palestinos continúen manteniendo rehenes, abducidos en los ataques del 7 de octubre, "en algunos casos en zonas densamente pobladas, lo que les pone a ellos y a los civiles palestinos en peligro", por lo que pidió su liberación.
En su mensaje a los Estados miembros de la ONU, cuyas delegaciones asisten al Consejo, el jefe de derechos humanos de Naciones Unidas pidió a Israel el fin de la ocupación, que la solución de dos Estados se haga realidad, y que se respeten las decisiones del Consejo de Seguridad y la Corte Internacional de Justicia.
El miércoles se presentará ante el mismo Consejo de Derechos Humanos el primer informe de la Comisión Internacional e Independiente de Investigación para Palestina sobre los hechos ocurridos desde los ataques del 7 de octubre, que concluye que tanto Israel como Hamás y otros grupos armados palestinos han cometido crímenes de guerra y contra la humanidad.
El informe de la comisión que preside la veterana jurista sudafricana Navi Pillay sostiene entre otros argumentos que la enorme pérdida de vidas en Gaza y la masiva destrucción de infraestructuras civiles en la Franja forman parte de "una estrategia consistente en causar el máximo daño" por parte israelí.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania