Paraguay: emiten alerta epidemiológica por crecimiento de casos de virus respiratorios

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) de Paraguay declaró este viernes alerta epidemiológica a raíz del notable crecimiento de los casos por virus respiratorios, como el cincitial y la influenza.
Además del aumento por consultas respiratorias en los hospitales, hay un “incremento de hospitalizados”, señaló la encargada de despacho de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, Andrea Ojeada, por las dos enfermedades mencionadas.
La ocupación de camas en centro de salud es de un 85 a 90 %, lo que se considera "alto", según la directora de Coordinación de Hospitales Especializados, Sandra Irola. También informó que en la última semana las consultas por enfermedades pulmonares subieron un 5%.

Uso de barbijo en la vía pública. Foto: Reuters.
También podría interesarte
En lo que va del año, 246 pacientes fueron hospitalizados por Covid-19 y 548 por otros virus que afectan la respiración por infecciones graves en las vías respiratorias, indicó el Ministerio de Salud de Paraguay.
A través de un informe epidemiológico, los expertos identificaron 46 casos de sincitial, 10 de influenza H1N1, 8 de Covid-19, 3 por influenza A no subtipificado, 1 por metaneumovirus y 1 por influenza B.
Frente a la crisis, el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de Paraguay, el doctor Héctor Castro, alentó a la población a vacunarse para "alivianar" las consultas por síntomas de los virus en los hospitales.
"Esta vacuna impacta positivamente en evitar internaciones graves y desenlaces fatales", señaló Castro.

Coronavirus, la importancia de la vacunación. Foto: NA.
El PAI dispuso 1,2 millones de dosis de vacunas bivalente contra la covid-19 y 1,5 millones de dosis de vacunas cuadrivalentes para ofrecer protección contra dos tipos de influenza A y B.