Rafael Grossi, director general del organismo, afirmó que "hay que hacer todo lo que esté en nuestra mano para minimizar" el riesgo nuclear que rodea a la estructura.
Por Canal26
Lunes 15 de Abril de 2024 - 19:18
Central nuclear de Zaporiyia. Foto: EFE
El director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, alertó este lunes de que la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, ocupada por Rusia desde marzo de 2022, se acerca "peligrosamente" a un accidente que de producirse tendría "enormes consecuencias radiactivas".
"No podemos dormirnos en los laureles. Hay que hacer todo lo que esté en nuestra mano para minimizar el riesgo de un accidente nuclear con mayúsculas", añadió Grossi durante la sesión especial dedicada a esta cuestión en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
El representante del OIEA, que monitoriza la llegó a ser la central nuclear más grande de Europa cuando estaba a pleno funcionamiento, pidió que se respeten los cinco principios fijados el año pasado en el propio de Consejo de Seguridad para mantener la integridad de la planta, entre ellos el de no atacar de ninguna forma a la central, lo que fue violado el pasado 7 de abril.
Ese día, se produjeron incursiones con drones contra la cúpula de uno de los seis reactores, y Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente de estos ataques.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
El representante de la Misión Permanente rusa ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, argumentó este lunes que nunca el Kremlin nunca arremetió contra la planta y que tampoco desplegó ataques desde la misma.
Central nuclear de Zaporiyia. Foto: EFE
Según Nebenzia, "Rusia hace todos los esfuerzos posibles por defender la seguridad de la planta frente a los ataques y provocaciones ucranianas. Que a otros les disguste que esté bajo control ruso es otra cuestión".
Por otro lado, su homólogo ucraniano, Sergiy Kyslytsya, tildó de "descabellado" culpar a su país de los ataques e hizo referencia a una "militarización" rusa de la central para estar protegidos por realizarse desde una infraestructura crítica.
"Lo que ocurrió el 7 de abril fue una operación bien organizada de falsa bandera para desviar la atención del tema principal de este problema: el desalojo de militares rusos en nuestra central", afirmó Kyslytsya.Encontrá más vídeos
Al ser preguntado sobre la autoría de los ataques, Grossi consideró que actualmente no cuentan con "pruebas irrefutables" para poder hacer tal declaración, pero que ahora es importante que las partes vean que el OIEA como un "árbitro" que está en el campo y "con la tarjeta roja y amarilla en la mano".
Durante la asamblea, el representante adjunto de Estados Unidos ante la ONU, Robert Wood, indicó en que el riesgo actual en Zaporiyia es "resultado directo" de la "decisión" de Vladimir Putin de librar una guerra "ilegal, injustificable y no provocada" contra Ucrania.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar