El Organismo Internacional de Energía Atómica advirtió a los bandos a dejar de asaltar esta zona por riesgo de un accidente nuclear.
Por Canal26
Sábado 13 de Abril de 2024 - 08:30
Ataque a Zaporiyia, guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters.
Al menos ocho personas, entre las cuales hay dos niños, murieron por un ataque ucraniano en Tokmak, localidad ubicada en la región de Zaporiyia. Además de la destrucción de distintas viviendas hay 18 vecinos internados en un hospital, según denunció el gobernador impuesto por Rusia en la zona, Evgueni Balitski.
"Actualmente, el número de las víctimas mortales se sitúa en ocho personas, entre ellas, dos niños", escribió Balitski en Telegram. El lugar está tomado por Moscú desde marzo de 2022 y es cercano a plantas nucleares.
Otro funcionario local que estableció Rusia allí, Vladimir Rogov, escribió en la misma aplicación, relatando que cinco casas habían sido parcialmente destruidas.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
El OIEA, el Organismo Internacional de Energía Atómica de la ONU, advirtió que existe un gran peligro de un accidente en la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, tomada por Rusia, si siguen los ataques. En este marco, el organismo de las Naciones Unidas pidió a los dos bandos que se abstengan de acciones militares sobre la instalación.
"Nadie puede beneficiarse ni obtener ninguna ventaja militar o política de los ataques contra instalaciones nucleares", dijo Rafael Grossi, director general de la OIEA, ante la Junta de Gobernadores de esta agencia de la ONU.
Rusia y Ucrania se acusan recíprocamente de los ataques que sufrió la planta recientemente, y que llegaron a dañar a uno de los seis reactores de la mayor central nuclear de Europa. Estos asaltos, los primeros directos que sufre la planta desde noviembre de 2022, suponen "una escalada importante de los peligros para la seguridad nuclear en Ucrania, aumentando significativamente el riesgo de un accidente nuclear", afirmó Grossi.
Director general de la OIEA, Rafael Grossi. Foto: EFE.
El diplomático argentino exigió a los "responsables militares que se abstengan de cualquier acción" que ponga en riesgo la central nuclear. En este sentido, Grossi anunció ante los representantes de los 35 países de la Junta que próximamente llevará este asunto ante el Consejo de Seguridad de la ONU, ante la "importancia primordial de garantizar que estos ataques temerarios no marquen el comienzo de un nuevo y gravemente peligroso frente de guerra".
El OIEA lleva tiempo pidiendo que se cree una zona de seguridad alrededor de Zaporiyia para evitar un accidente, y denuncia regularmente la precaria situación en la planta desde la ocupación rusa.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar