La mandataria hondureña se refirió a lo que ocurre en el país andino "como un golpe de Estado", y dijo que Castillo era el presidente legitimo y electo.
Por Canal26
Jueves 26 de Enero de 2023 - 14:29
La presidenta hondureña y Alberto Fernández en la cumbre de la CELAC. Foto: Reuters.
Perú anunció el retiro de su embajador en Honduras, Jorge Raffo Carbajal, en respuesta a los dichos de la presidenta del país centroamericano, Xiomara Castro, sobre lo que está ocurriendo en el país peruano.
Las palabras de Castro fueron durante su intervención en la cumbre de la CELAC que se celebra en Buenos Aires en la que abordó la “crítica situación” en Perú y aludió a un “golpe de estado” de parte de Boluarte.
"El Gobierno ha retirado definitivamente al embajador de Perú en Honduras en respuesta a la inaceptable injerencia en asuntos internos de la presidenta Xiomara Castro en su intervención en la Celac, desconociendo al Gobierno constitucional de la presidenta, Dina Boluarte", indicó la Cancillería peruana en un mensaje de Twitter.
Según el texto, "en respuesta a la posición adoptada por Honduras", las relaciones con dicho país "se mantendrán, de manera indefinida, a nivel de encargado de negocios", lo que implica que la retirada del embajador se produce de forma indefinida.
Te puede interesar:
Encontraron en Perú la tumba de una mujer de casi 5.000 años de la civilización más antigua de América
El martes, durante la cumbre de la CELAC, varios mandatarios latinoamericanos criticaron la gestión de Dina Boluarte de la crisis política y social que se viven en el país, y de las medidas tomadas contra los manifestantes.
Las protestas en Perú. Foto: Reuters.
Al menos 47 personas murieron en la represión de las protestas, que estallaron el 7 de diciembre pasado, cuando el Congreso destituyó y detuvo al entonces presidente Pedro Castillo, horas después de que éste anunciara el cierre del Legislativo y el establecimiento de un Gobierno de excepción.
La presidenta hondureña dijo que la región atraviesa una crisis y señaló que “la derecha no descansa” porque mantiene una “agresión permanente” contra los pueblos de la región.
“Solo unidos podemos blindarnos de los ataques feroces del neofascismo, que pretende imponer los intereses egoístas de las grandes potencias económicas a nuestros pueblos”, señaló la mandataria.
Por último, condenó lo que calificó como un “golpe de Estado” en Perú y mostró su “solidaridad” con Castillo, a quien consideró el presidente “legítimo, electo” del país andino.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco